Poder Judicial fortalece conocimientos de magistrados/as integrantes del SNEJ en cursos basados en casos de violencia de género.

Nota de prensa
45 jueces y juezas de las distintas Cortes Superiores del Perú serán capacitados.
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

6 de setiembre de 2023 - 8:50 a. m.

El Poder Judicial del Perú a través de la Comisión de Justicia de Género, fortalecerán la especialización del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) para la protección y sanción de la Violencia contra la mujer e Integrantes del Grupo familiar a través del curso “La actuación judicial en los casos de violencia basada en género”, que será dictado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).
 
Durante el desarrollo de este curso se abordará la normativa actual sobre violencia de género y su aplicación práctica en casos extraídos de la labor cotidiana de los magistrados/as, contribuyendo de esta forma a crear consensos que favorezcan una actuación uniforme con un enfoque centrado en la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia, asimismo, se busca fortalecer la articulación con otras instituciones que son parte del SNEJ como el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para fortalecer su rol y proponer contenidos que respondan a sus necesidades específicas lo que, a su vez, tiene un impacto favorable en la vida de las mujeres que demandan justicia frente a la violencia.
 
El curso se llevará a cabo en 2 fechas, la primera del 4 de setiembre al 31 de octubre de 2023 y la segunda del 2 de octubre al 30 de noviembre de este año. 
 
El curso que brindará CEJA se desarrollará en coordinación del Poder Judicial y contará con el apoyo técnico del proyecto de Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género (ForSNEJ), la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Implementada por la GIZ.
 
Es importante precisar que 45 magistrados/as del las distintas Cortes Superiores de Justicia del Perú serán beneficiarios de este curso, destacando la participación de 12 magistrados/as de la CSJAN.
   
SOBRE EL CEJA
 
Centro Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)  es un organismo intergubernamental del Sistema Interamericano que tiene como misión apoyar los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia en las Américas y será el responsable de dictar el curso a 45 magistrados/as pertenecientes al SNEJ.