Magistrados y personal de la CSJAN realizaron itinerancia en el Centro Poblado de San Martín de Paras

Nota de prensa
Acción coadyuva a acercar el servicio de justicia a los pueblos más alejados del Distrito Judicial.
Imagen Institucional
Imagen Institucional
Imagen Institucional
Imagen Institucional
Imagen Institucional

Fotos: Imagen Institucional

4 de julio de 2023 - 10:56 p. m.

Una comitiva de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), encabezada por el juez superior titular, doctor Raúl Serafín Rodríguez Soto, el 28 de junio, llegó al Centro Poblado de San Martín de Paras (Mirgas, Antonio Raimondi).

En la citada localidad se llevaron a cabo las campañas de Justicia Itinerante y de Promoción de Cultura Jurídica, las mismas que tienen por objetivo acercar la justicia a los/as más vulnerables.

En la jornada el doctor Rodríguez Soto, el magistrado del Juzgado Mixto de Antonio Raimondi, Oswaldo Ener Granados Guerrero y la doctora Rosa Mery Alva Fernández, absolvieron consultas en idioma quechua.

En la Institución Educativa Mariano Melgar Valdivieso, para 224 alumnos/as, la licenciada en Psicología, Maira Diana Villegas Huamán, dio una charla sobre convivencia escolar, derechos y deberes de los/as estudiantes; en tanto, la doctora Alva Fernández, explicó respecto al proceso de alimentos y violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

También, el doctor Rodríguez Soto, impartió una charla referida a la Justicia de paz escolar en las Instituciones Educativas.

De acuerdo a información de la secretaria técnica de la Comisión de Acceso a la Justicia de la CSJAN, doctora Alva Fernández, 101 ciudadanos/as de la zona visitada fueron atendidos/as.

Asimismo, se recepcionaron 2 demandas de alimentos y se llenaron igual número de formularios de demanda de alimentos para niños, niñas y adolescentes.

Es de mencionar que en ambas campañas se contó con la participación de representantes del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS); del Ministerio Público y docentes del plantel educativo de la localidad.