Doctor Lama More inauguró el expediente Judicial Electrónico y la mesa de partes electrónica en la especialidad y subespecialidad familia ci
Nota de prensaAmbas implementaciones fortalecen el servicio de impartición de justicia.





Fotos: Imagen Institucional
26 de junio de 2023 - 10:22 p. m.
En ceremonia protocolar, esta mañana, el juez supremo titular, doctor Héctor Enrique Lama More, inauguró, en representación del señor doctor Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial del Perú y de la Corte Suprema de Justicia de la República, la Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la especialidad y subespecialidad familia civil, proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes en la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN).
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Marcial Quinto Gomero, presidente de la CSJAN, quien entre otros aspectos refirió que los usuarios/as tendrán acceso al EJE las 24 horas del día, lo que contribuye a la transparencia judicial.
El doctor Lama More, quien es también integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) y presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, en su discurso destacó que el uso de la tecnología va a transformar la dinámica del Poder Judicial.
“El desplazamiento del expediente físico genera ‘tiempos muertos’, lo que no sucede con el EJE”, enfatizó.
El doctor Lama More mencionó que a nivel nacional un total de 824 órganos jurisdiccionales ya hacen uso del EJE, lo que sustancialmente mejora el servicio de impartición de justicia.
Específicamente en la CSJAN se han incorporado 36 órganos jurisdiccionales de todo el Distrito Judicial al Expediente Judicial Electrónico.
Es de mencionar que en el acto protocolar el ingeniero Freddy Edgar Aramburú García, gerente de Informática del Poder Judicial explicó sobre el EJE y la MPE; asimismo, doctora Edith Sicha Juárez, secretaria técnica de la Comisión de Trabajo del EJE, tuvo a su cargo la demostración del ingreso de una demanda a través de la MPE y recepción, calificación y notificación en línea por el juez de despacho.
RECONOCIMIENTO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE ÁNCASH
En otro momento de la ceremonia, la vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Áncash (ICAA), doctora Lola Solórzano Vidal, distinguió al doctor Lama More imponiéndole la medalla de este ente deontológico.
A su turno, la doctora Yovana Vega Ibáñez, directora de Derechos Humanos del ICAA, entregó un diploma de reconocimiento al magistrado supremo.
Posteriormente se develó la placa conmemorativa en la Sede San Martín de la CSJAN.