Comunicadores/as de instituciones del SNEJ Áncash son capacitados/ as en enfoque de género para la práctica comunicativa
Nota de prensaExposiciones estuvieron a cargo de los especialistas de la Asociación Calandria.




Fotos: Órgano de Imagen Institucional
25 de mayo de 2023 - 10:36 a. m.
El titular de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), doctor Marcial Quinto Gomero, ayer inauguró la capacitación “Comunicando Igualdad”, a cargo de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria.
El evento, que fue clausurado esta tarde, estuvo dirigido a los/as jefes/as y comunicadores/as de las Oficinas de Imagen y Comunicaciones de las instituciones que conforman el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) del Distrito Judicial de Áncash.
En su intervención, la autoridad judicial destacó que esta actividad corresponde al trabajo conjunto que se realiza con el proyecto “Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres” (ForSNEJ), liderado por la CSJAN y que cuenta con la cooperación técnica de la Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ.
“Es importante que, desde nuestro quehacer diario seamos conscientes que la igualdad entre varones y mujeres es una tarea pendiente en la sociedad. Para ello, la aplicación de herramientas de comunicación con enfoque de género permitirá que nuestras intervenciones públicas sean más efectivas y asegurará que no se perpetúen desigualdades”, remarcó.
Durante la primera sesión se abordaron los temas “Comunicación estratégica para el acceso a la justicia con enfoque de género interseccional” y “Aportes de los enfoques de género e interseccional para comunicar igualdad y deconstruir creencias y estereotipos que inciden en la discriminación y violencia contra las mujeres en su diversidad”, a cargo de Marisol Castañeda y Tatiana Acurio, respectivamente.
SEGUNDO DÍA DE CAPACITACIÓN
En la jornada de hoy, Fernando Palomino trató sobre la “Ética y calidad informativa en el tratamiento de la violencia de género contra la mujer en su diversidad”, por su parte Javier Ampuero, explicó respecto a “Intervenciones comunicacionales en espacios públicos sobre prevención de la violencia de género contra las mujeres. Enfoque, metodología y herramientas”.
Es de subrayar que en todo el desarrollo del programa se contó con la presencia del licenciado Carlos Tena Field, en representación de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y de la doctora Jahaira Alburqueque Vílchez, asesora de GIZ en Áncash.