Comisión de acceso a la Justicia de la CSJAN desarrolló itinerancia en Pampas Chico
Nota de prensaEspecialistas de diferentes instituciones ofrecieron información a los/as pobladores/as.





18 de mayo de 2023 - 10:03 p. m.
La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), a cargo del juez superior titular, doctor Raúl Serafín Rodríguez Soto, el viernes 12 del corriente, llevó a cabo una Campaña de Justicia Itinerante en el distrito de Pampas Chico (Recuay).
El evento se inició con el izamiento del Pabellón Nacional a cargo del magistrado Rodríguez Soto, quien en su alocución subrayó que es natural de esta localidad; al tiempo de expresar su satisfacción de retornar a su pueblo natal como miembro de la judicatura.
Por otro lado remarcó que los jueces y las juezas imparten justicia en nombre del pueblo y que están comprometidos con la lucha contra la corrupción y la inseguridad ciudadana.
Posteriormente, el señor Modesto Eulalio Rivera Juan de Dios dio la bienvenida a su jurisdicción a la comitiva de la CSJAN.
De acuerdo a la información de los organizadores en esta actividad se atendieron a un total de 72 ciudadanos/as, quienes recibieron orientación a cargo de la doctora Nancy Maritza Torres Amado, magistrada del Juzgado Mixto de Recuay.
Asimismo, en la Institución Educativa “Virgen de Fátima” se llevó a cabo una charla sobre cultura jurídica y derechos, a cargo del profesor César Manuel Rodríguez Soto, exdirector de la Dirección Regional de Educación de Áncash.
De igual forma en el auditorio de la Municipalidad de Pampas Chico el magistrado José Luis La Rosa Sánchez Paredes, juez superior de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la CSJAN, y el coronel (r) PNP. Y abogado, doctor Alejandro Amador Ramos Sumoso, dictaron las conferencias “Prevención del delito de abigeato en las comunidades campesinas” y “Seguridad y arresto ciudadano, respectivamente.
La itinerancia contó con la participación de representantes de las Fiscalías Penal y de Familia de Recuay; del Ministerio de Justicia; de la Municipalidad de Pampas Chico; del Centro de Emergencia Mujer; de los órganos jurisdiccionales de Recuay y del colegio Virgen de Fátima.