Equipo de implementación del SNEJ en el Distrito Judicial de Áncash establecen ruta para desarrollar su plan de trabajo

Nota de prensa
En este grupo participan instituciones que buscan prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Imagen Institucional
Imagen Institucional
Imagen Institucional
Imagen Institucional
Imagen Institucional

Fotos: i

10 de mayo de 2023 - 9:39 p. m.

El doctor Marcial Quinto Gomero, titular de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), ayer, encabezó la décima reunión de los/as integrantes del Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) del Distrito Judicial de Áncash, cita en la que acordaron el itinerario de acción para el cumplimiento de su Plan de Trabajo 2023, aprobado por unanimidad, el pasado mes de marzo.

Durante su alocución, la autoridad judicial señaló que las actividades consideradas en el referido documento están centradas en contar con un mecanismo de trabajo articulado entre las entidades que integran el SNEJ, elaborar una hoja de ruta para la atención de las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y establecer acuerdos institucionales a través de reuniones periódicas.

Asimismo, se orientan en la elaborarción un protocolo unificado que permita la actuación conjunta de las instituciones que integren el SNEJ; así como promover la elaboración de documentos de capacitación y/o capacitaciones a nivel interinstitucional en las que se estandaricen criterios de aplicación e interpretación de la Ley N° 30364.

En el encuentro se acordó invitar a una próxima reunión a la Estrategia de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud de Áncash, así como al Instituto de Medicina Legal con el objetivo de continuar fortaleciendo las actividades del SNEJ, para garantizar un trabajo articulado con las entidades que participan en la ruta de atención en los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Es de remarcar que la cita tuvo la asistencia técnica del proyecto Fortalecimiento del Sistema Nacional Especializado de Justicia de Género (ForSNEJ), el mismo que cuenta con la cooperación técnica de la Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo implementada por la GIZ, en este sentido participó, de manera virtual, la doctora María del Carmen Panizzo Godoy, asesora senior del Proyecto ForSNEJ.

Mediante Google Meet se conectó a la sesión la doctora Estefanía Consuelo Saldaña Pérez, responsable técnica del Programa Presupuestal Orientado a Resultados “Reducción de la Violencia contra la Mujer” (PPoR 1002).

En el encuentro presencial se contó con la participación de las asesoras de la GIZ, Mayra Alejandra Sánchez Hinojosa y Jahaira Liliana Alburqueque Vílchez; además de representantes del Ministerio Público; de la XII Macrepol Áncash; de la Defensa Pública de Áncash; del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y de la Oficina Defensorial de Áncash; también asistieron magistradas y funcionarias judiciales.