Aprueban Plan de Trabajo 2023 del Equipo de Implementación del SNEJ en el Distrito Judicial de Áncash

Nota de prensa
En la actividad participaron los/as representantes de varias instituciones que luchan contra la violencia de género.
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

27 de marzo de 2023 - 10:33 p. m.

Esta mañana, en breve ceremonia protocolar, realizada en el paraninfo de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), se aprobó el Plan de Trabajo del Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) en el Distrito Judicial de Áncash.

Durante su alocución, el doctor Marcial Quinto Gomero, presidente de esta sede judicial, señaló que el citado documento contiene cinco acciones de importancia para el fortalecimiento del SNEJ en esta jurisdicción, las que están centradas en la implementación de procesos; así como en la elaboración de documentos normativos y técnicos que promuevan la articulación entre las instituciones que conforman este sistema.

El magistrado remarcó que “el Plan de Trabajo elaborado es un instrumento que permitirá diseñar, conducir, coordinar, ejecutar, supervisar y el seguir, desde un enfoque interinstitucional, a la implementación del SNEJ”.

En otro momento los representantes de la CSJAN; de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; del Ministerio Público – Distrito Fiscal de Áncash; de la XII Macrepol Áncash; del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Oficina Defensorial de Áncash suscribieron el acta de aprobación del Plan de Trabajo del Equipo de Implementación del SNEJ en el Distrito Judicial de Áncash.

En la cita participaron, de manera virtual, las doctoras Silvia Elizabeth Romero Borda y Mónica de las Casas Alegre, asesora de la Coordinadora del PPoR 1002 del Poder Judicial y asesora principal del Proyecto ForSNEJ, respectivamente; así como la doctora María del Carmen Panizzo Godoy, asesora senior del Proyecto ForSNEJ e integrantes de la GIZ.