CSJAN recibió la visita del juez Supremo Carlos Arias Lazarte

Nota de prensa
Magistrado supervisó los servicios de atención a los/as usuarios/as judiciales.
SDF
GRJH
Y65J
UKLG

Órgano de Imagen Institucional CSJAN

21 de febrero de 2023 - 7:30 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), recibió la visita del doctor Carlos Arias Lazarte, juez titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) y presidente de la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial (Conauj).

El magistrado supremo, quien llegó para supervisar los Módulos de Atención al Usuario de la CSJAN, en breve ceremonia protocolar, fue recibido por la máxima autoridad del Distrito Judicial de Áncash, doctor Marcial Quinto Gomero.

El titular de la CSJAN, durante su alocución, le expresó el saludo de toda esta sede judicial, al tiempo de entregarle una resolución administrativa de reconocimiento a su trayectoria académica y profesional.

A su turno, el doctor Arias Lazarte, agradeció el gesto de la CSJAN; además hizo presente el saludo institucional del presidente del Poder Judicial y de todos los integrantes del CEPJ.

En otro momento remarcó la importancia del uso de la tecnología para mejorar la atención a los/as usuarios/as lo que se ha reflejado en la implementación de la plataforma virtual “El servicio de justicia en tus manos” (Serjus).

SUPERVISIÓN AL MAU

Finalizado el acto protocolar, el doctor Arias Lazarte se trasladó a los ambientes del Módulo de Atención al Usuario (MAU), ubicado en el Palacio de Justicia de Áncash, donde constató la funcionalidad de los servicios que se ofrecen.

VISITA A CARHUAZ

Posteriormente, una comitiva oficial viajó a Carhuaz, provincia donde se implementará la descentralización del MAU, potenciándose las atenciones en el idioma quechua.

La agenda concluyó con una reunión, en el Palacio de Justicia de Áncash, con el presidente de la CSJAN, doctor Quinto Gomero; el doctor Nilton Fernando Moreno Merino, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) – Áncash; además de funcionarios/as y servidores/as judiciales.