ODECMA Áncash prosigue con actividades de su Plan de Capacitaciones

Nota de prensa
Eventos académicos congregan a expositores de reconocida trayectoria profesional.
F1
F2
F3
F4

Órgano de Imagen Institucional CSJAN

12 de octubre de 2022 - 9:00 a. m.

La Jefatura de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), como parte de su programa de capacitaciones, llevó a cabo la conferencia virtual “Procedimiento administrativo sancionador en la Contraloría”.

La exposición estuvo a cargo del doctor Jimy Arnaldo Valderrama Miranda, evaluador en el Órgano Sancionador de la Contraloría General de la República (CGR).

El profesional subrayó las principales disposiciones de la Ley N° 31288, que modifica la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, entre las que se considera que la responsabilidad administrativa funcional se identifica en servicios de control posterior y la tipificación de 32 conductas infractoras e inhabilitación como único tipo de sanción aplicable.

Asimismo, la función incumplida consta en norma publicada o en instrumento de gestión, encargo, delegación o disposición vigente al cometer la infracción; además, que la inhabilitación superior a seis meses supone la extinción del vínculo jurídico con la entidad.

Remarcó la prevalencia de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En otro momento de su disertación, el doctor Valderrama Miranda, se refirió a los tipos de Procedimiento Administrativo Sancionador; a saber, sumario y complejo.

Es de destacar la participación de los panelistas, doctor Abrahán Castillo Romero y CPC. Maglorio Acevedo Marzano, docente principal de la Facultad de Economía y Contabilidad de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y catedrático de Gestión Pública, Auditoría y Control Gubernamental - Escuela Profesional de Auditoria Empresarial y del Sector Público - Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), respectivamente.

Al término de la actividad, el doctor Raúl Serafín Rodríguez Soto, juez superior titular y jefe de la ODECMA – Áncash, agradeció al expositor y a los panelistas del evento académico resaltando de cada uno de ellos su gran profesionalismo; al tiempo de manifestar que el órgano de control de la CSJAN proseguirá con este tipo de capacitaciones previstas hasta el mes de diciembre de este año.