Doctor Rodríguez Soto presentó su Plan Operativo al frente de la ODECMA Áncash
Nota de prensaDocumento se enmarca en el desarrollo de seis ejes estratégicos de trabajo de la Jefatura del órgano contralor de la CSJAN.

28 de setiembre de 2022 - 5:45 p. m.
El doctor Raúl Serafín Rodríguez Soto, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), presentó el Plan Operativo de Emergencia que cumplirá el órgano contralor a su cargo, durante los meses de octubre a diciembre de 2022.
El documento contempla el desarrollo de seis Ejes Estratégicos; a saber, capacitación permanente, cero corrupción, cero carga procesal, política de trabajo de puertas abiertas, reuniones de trabajo permanentes y premiación a la calidad de las sentencias.
En lo que se refiere al primer Eje se ha previsto la realización de un total de 10 eventos académicos, totalmente gratuitos, que se iniciarán el próximo 5 de octubre y concluirán el 20 de diciembre de 2022.
Los/as expositores/as serán magistrados/as de esta sede judicial; así como representantes de otras instituciones del Estado.
En lo que respecta al Eje Cero Corrupción, el doctor Rodríguez Soto, remarca que en caso de identificarse algún acto aislado de corrupción de magistrados/as o servidores/as aplicará las sanciones correspondientes, garantizando al/la investigado/a un debido proceso conforme a ley.
En este sentido la ODECMA - Áncash cumplirá acciones preventivas (visitas y reuniones de trabajo permanente), concurrentes (operativos inopinados) y posteriores (investigaciones y procedimientos disciplinarios).
En cuanto a la Carga Procesal Cero, plasmada en el tercer Eje, la ODECMA – Áncash ejercerá control sobre los órganos jurisdiccionales de la CSJAN con el propósito de que expidan sus resoluciones dentro de los plazos procesales, lo propio sucederá en lo que corresponde a la labor del órgano contralor.
En este entendido, el juez superior titular Rodríguez Soto, remarca como lema de su gestión “Justicia que tarda no es justicia”.
El cuarto Eje referido a la Política de Trabajo de Puertas Abiertas se proyectará a los usuarios/as, ya sea mediante la atención de manera presencial o virtual a través del Facebook y WhatsApp de la ODECMA – Áncash; así como por el correo electrónico del órgano de control.
Asimismo, se llevarán permanentemente reuniones de trabajo con magistrados/as, servidores/as, autoridades y miembros de la sociedad civil que participan en la Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial, todo esto como parte del desarrollo del quinto Eje.
Finalmente, en el sexto Eje se ha previsto llevar a cabo la Premiación a la mejor Calidad de Sentencias, que seguirá un riguroso proceso de calificación en base a un reglamento que se elaborará para este fin. Esta actividad busca promover la adecuada motivación de las decisiones jurisdiccionales.