CSJAN desarrolló Feria Llapanchikpaq Justicia

Nota de prensa
Evento se cumplió en simultáneo en las 34 Cortes Superiores de Justicia de la República.

Órgano de Imagen Institucional CSJAN

23 de setiembre de 2022 - 5:00 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), desarrolló llevará a cabo la VI Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2022 “Promoviendo una cultura jurídica de derechos”, que se inició con un pasacalle que recorrió el centro de Huaraz.
La bienvenida estuvo a cargo del magistrado e integrante de la Comisión Distrital del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de esta sede judicial, doctor Hommer Frey Villafán Cano, quien remarcó la labor de acercamiento del Poder Judicial a la población más vulnerables a través de este tipo de iniciativas.
Seguidamente, la actividad fue inaugurada por el titular de la CSJAN, doctor Armando Marcial Canchari Ordóñez, quien estuvo acompañado por el doctor Raúl Serafín Rodríguez Soto, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) de esta sede judicial.
La autoridad judicial agradeció la participación de las diferentes instituciones, estatales y privadas, que se sumaron a esta iniciativa.
La finalidad del evento fue dar a conocer los derechos que les asisten a las personas, especialmente a aquellas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, como niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, migrantes y miembros de pueblos indígenas.
En la actividad también se desarrollaron presentaciones a cargo de renombrados artistas de la localidad; así como un show canino a cargo de la Policía Nacional del Perú.
Es de remarcar que la realización de Llapanchikpaq Justicia se enmarca en las políticas establecidas en el Plan Estratégico Institucional al 2030, que tiene como uno de sus objetivos mejorar el flujo de litigiosidad para las personas en procesos judiciales, de manera especial la que están en condición de vulnerabilidad.