Aprueban Plan de Trabajo del Equipo de Implementación del SNEJ en el Distrito Judicial de Áncash
Nota de prensaEn la cita participaron los/as representantes de varias instituciones que luchan contra la violencia de género




2 de setiembre de 2022 - 7:00 p. m.
En breve ceremonia protocolar, en la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), se aprobó el Plan de Trabajo del Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) en el Distrito Judicial de Áncash.
La bienvenida al evento y la presentación de la versión final del citado documento estuvieron a cargo del doctor Armando Marcial Canchari Ordóñez, titular de la CSJAN, quien destacó que “implementar el SNEJ en esta sede judicial tiene el objetivo de sumar el esfuerzo de todos los operadores de justicia e instituciones orientadas a la lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar; a fin de brindar protección eficaz a las víctimas, lograr reducir los índices de violencia en la región y diseñar mecanismos de reeducación a los agresores”.
La autoridad judicial, además, informó que en el periodo de enero a junio de este año se han resuelto 711casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, a través de los Juzgados de Investigación Preparatoria (JIP) y Juzgados Penales Unipersonales (JUP) subespecializados en esta materia de las provincias de Huaraz, Huari y Huaylas.
“El plan de trabajo permitirá el diseño, conducción, coordinación, ejecución, supervisión y seguimiento desde un enfoque interinstitucional a la implementación del SNEJ en el Distrito Judicial de Áncash”, puntualizó el magistrado.
Seguidamente, se tuvo el saludo, vía Google Meet, de la doctora Elvira Álvarez Olazábal, jueza suprema y presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial; también, hizo lo propio la doctora Mónica de las Casas Alegre, asesora principal del Proyecto ForSNEJ del Área de Buena Gobernanza de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ.
En otro momento los representantes del Poder Judicial; de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; del Ministerio Público – Distrito Fiscal de Áncash; del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Oficina Defensorial de Áncash suscribieron el Acta de Aprobación del Plan de Trabajo del Equipo de Implementación del SNEJ en el Distrito Judicial de Áncash.
Cabe reconocer el apoyo técnico del proyecto “Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres” – componente “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género - ForSNEJ”, que encabeza el Poder Judicial y tiene el soporte de la Unión Europea (UE) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional – GIZ.