CSJAN Capacitó a nuevos Jueces y Juezas de Paz de toda su Jurisdicción
Nota de prensaMagistrados/as cumplen su función según su leal entender y saber en sus respectivas comunidades.

14 de marzo de 2022 - 8:05 a. m.
La Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), el pasado 1 del corriente, desarrolló el I Taller de Inducción para jueces de Paz del Distrito Judicial de Áncash.
Este evento fue inaugurado por el doctor Dwight Guillermo García Lizárraga, juez superior titular, quien estuvo encargado en dicha fecha de la Presidencia de esta sede judicial.
La actividad se desarrolló de manera virtual y congregó a 42 nuevos jueces y juezas de Paz y accesitarios/as de los Juzgados de Paz de las provincias de Aija, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Recuay, Sihuas y Yungay.
En la jornada académica se trató sobre “El régimen disciplinario del juez de Paz: deberes, prohibiciones y faltas”, a cargo del doctor Duhamel Silio Ramos Salas, juez contralor de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) – Áncash e integrante de la Sala Laboral Permanente de esta sede judicial.
Por su parte, la licenciada Sofía Mercedes Vargas Álamo, coordinadora de la ODAJUP, explicó el tema “Conociendo la Justicia de Paz y las tareas administrativas del despacho del juez de paz”.
DATO
La CSJAN en toda su circunscripción cuenta con un total de 455 Juzgados de Paz.
Huaraz, 14 de marzo de 2022
Huaraz, 14 de marzo de 2022
Órgano de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Áncash