ODAJUP Áncash capacitó a Jueces de Paz de tres provincias del Callejón de Huaylas

Nota de prensa
Evento permitió reforzar los conocimientos de quienes imparten justicia en sus comunidades.
HGFH
HTTH

Órgano de Imagen Institucional

27 de mayo de 2025 - 10:33 a. m.

La Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), el viernes último, cumplió en el distrito de Ranrahirca (Yungay) la Segunda Jornada Nacional de Capacitación – Competencias del juez de paz.

La actividad, en la que participaron 29 jueces de paz de Carhuaz, Yungay y Huaylas, fue inaugurada por la licenciada Sofía Mercedes Vargas Álamo, coordinadora de la ODAJUP.

Los temas abordados fueron “La violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar” y “Conciliación y materias conciliables en los juzgados de paz y elaboración de actas que concluye el proceso”, a cargo de los doctores Raúl Martínez Gonzales y Jorge Rodríguez Vera, juez titular del Juzgado Civil de Yungay y abogado de la Defensa Pública, respectivamente.

Además, los doctores María Luisa Torres Dionicio y Juan Pablo León Reyes, del Programa Nacional Warmi Ñan, expusieron sobre Ruta de atención de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”.

Por su parte, los temas “Competencia del juez de paz en materia de alimentos” y “Régimen disciplinario del juez de paz”, fueron explicados por los doctores Luria Melina Rojas Maza y Luis Alberto Martínez Torpoco, jueza del Juzgado de Paz Letrado de Yungay y secretario de la Oficina Descentralizada de Control de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) – Áncash.