Miembros del CEPJ verificaron avances y logros de la CSJAN
Nota de prensaMagistrados felicitaron la gestión que se está desarrollando en esta sede judicial



28 de marzo de 2025 - 3:40 p. m.
En el segundo día de su estadía oficial en la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), los doctores Johnny Manuel Cáceres Valencia y Carlos Alberto Zavaleta Grández, integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), cumplieron diversas actividades, entre mesas de trabajo y visitas a diferentes dependencias de esta sede judicial.
El doctor Cáceres Valencia encabezó un reunión entre el equipo del Programa Presupuestal 0067 “Celeridad de los Procesales Judiciales de Familia” y la Comisión Distrital de esta sede judicial, en la que se trató sobre el estado situacional de los órganos jurisdiccionales de familia y equipo multidisciplinario, el nivel de producción de los órganos jurisdiccionales de familia y equipo multidisciplinario e indicadores de celeridad, la evaluación del avance de la ejecución financiera y las buenas prácticas y oportunidades de mejora.
Posteriormente, el magistrado visitó la Cámara Gesell instalada en el Palacio de Justicia de Áncash, luego se trasladó a la sede del Archivo Desconcentrado de la CSJAN.
En este último lugar verificó la organización y resguardo de los archivos custodiados, mostrando su complacencia por la forma eficiente de gestión de los repositorios.
Asimismo, visitó los ambientes de lo que será la línea de producción de microformas con valor legal de la CSJAN, donde constató que este espacio cuenta con tecnología de última generación y personal altamente calificado.
En un momento aparte felicitó la gestión que desarrolla el doctor Nilton Fernando Moreno Merino al frente de esta sede judicial.
Por otro lado, el doctor Zavaleta Grández, sostuvo reuniones con los magistrados, funcionarios y personal jurisdiccional y administrativo del Módulo Corporativo Laboral.
En esta dependencia se verificó la infraestructura, el uso de los sistemas informáticos del Poder Judicial, la modalidad de distribución de expedientes y el cumplimiento del manual de procedimientos.
Cabe señalar que ambas visitas concluyeron con la firma de sus respectivas actas de compromiso.