Doctor Raúl Rodríguez Soto se despidió del Poder Judicial luego de más de 40 años de servicio

Nota de prensa
Magistrado superior fue parte de la CSJAN desde setiembre del año 2022.
IUKIUK
MJHJKMYU
FDBNFN

Órgano de Imagen Institucional

24 de marzo de 2025 - 3:00 p. m.

El juez superior titular, doctor Raúl Serafín Rodríguez Soto, luego de 42 años de servicio al Poder Judicial, cesó en el cargo por límite de edad, despidiéndose de la actividad jurisdiccional en medio de una ceremonia protocolar que encabezó el titular de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), doctor Nilton Fernando Moreno Merino.
En su discurso la máxima autoridad del distrito judicial destacó el profesionalismo y la trayectoria impecable del doctor Rodríguez Soto mientras ejerció la judicatura, cuyo recorrido por esta sede judicial será de grato recuerdo y ejemplo.
De igual forma, el juez superior titular, doctor Edhin Campos Barranzuela, en la semblanza del homenajeado remarcó sus cualidades, no solo como magistrado; sino también como amigo, esposo, padre de familia y abuelo.
El doctor Campos puso en relieve el paso del doctor Rodríguez Soto por las Cortes Superiores de Lima, Del Santa y de Áncash, jurisdicciones en las que ha dejado su huella imborrable de integridad y responsabilidad.
De la misma manera, hizo referencia a las veces que fue parte de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y jefe de las Oficinas Descentralizadas de Control de la Magistratura (ODECMA) Del Santa y de Áncash.
Mencionó que ostentó el cargo de presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) Del Santa y fue integrante de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC - PJ); así como fue presidente de Sala en las circunscripciones judiciales Del Santa y de Áncash.
En otro momento de la ceremonia, la servidora Lucy Palacios Solano, leyó un mensaje de gratitud al doctor Rodríguez Soto, en cuya persona reconoció su don de líder y maestro.


Finalmente, el doctor Rodríguez Soto, expresó su agradecimiento por el homenaje y reconocimiento a su trayectoria en el seno del Poder Judicial y su complacencia de culminar su carrera en la judicatura como un magistrado ejemplar.