ODANC Áncash recibió reconocimiento en Concurso Nacional de Buenas Prácticas

Nota de prensa
Actividad fue organizada por la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ).
VBGRT
XVGTH

Órgano de Imagen Institucional CSJAN

26 de noviembre de 2024 - 12:00 p. m.

El doctor Nilton Fernando Moreno Merino, jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) – Áncash, el viernes último, recibió el reconocimiento otorgado a la dependencia que lidera, por haber ocupado el tercer lugar de la Categoría C "Atención de Calidad al Ciudadano" del Concurso Nacional de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial “Buenas Prácticas y Productividad en Control Funcional – Premio Carlos Ernesto Giusti Acuña 2024”.
La iniciativa premiada está referida a la implementación del “Plan Lenguaje de Señas y Sistema Braille”, cuyo objetivo esencial es alcanzar a las poblaciones más vulnerables rompiendo barreras que no les permitan interponer sus quejas o denuncias ante alguna presunta inconducta funcional de magistrados o servidores judiciales.
Es de señalar que los servidores de la ODANC – Áncash están capacitados en el uso del lenguaje de señas y el manejo del sistema braille para la atención a personas con discapacidad visual, para quienes han confeccionado una hoja informativa y un formato de queja en este sistema de lectoescritura.
La ceremonia de premiación se efectuó, en como parte del II Pleno Nacional de Jueces de Control, en la ciudad de Lima y fue encabezada por el doctor Roberto Palacios Bran, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ).
DATO
Este concurso organizado por la ANC – PJ tuvo cuatro categorías, a saber; Categoría A "Acciones Efectivas de Prevención de Inconductas Funcionales", Categoría B "Calidad en la Proyección de Resoluciones Disciplinarias", Categoría C "Atención de Calidad al Ciudadano" y Categoría D "Productividad del Despacho Contralor".