Feria “Conciencia Verde” de la CSJAN promovió la gestión ambiental y la ecoeficiencia
Nota de prensaLa actividad buscó sensibilizar a la ciudadanía respecto al cuidado de nuestro planeta.




11 de octubre de 2024 - 5:25 p. m.
La Comisión Distrital de Gestión Ambiental de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), liderada por la jueza superior titular, doctora Melicia Aurea Brito Mallqui, esta mañana, llevó a cabo la V Feria Ambiental “Conciencia Verde”, en el frontis del Palacio de Justicia de Áncash.
En su alocución, la magistrada reflexionó sobre los recientes incendios forestales registrados en nuestro país, los mismos que han causado daños invaluables al medioambiente, impactando negativamente en la flora y fauna de las zonas afectadas.
Por su parte, en su discurso, el presidente de la CSJAN, doctor Marcial Quinto Gomero, en esa misma línea, subrayó que los incendios han contribuido a que los andes sufran estragos que acelerarán su proceso de desglaciación.
Es de subrayar que el público recibió información ambiental de parte de los representantes de la Municipalidad Provincial de Huaraz; del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Asimismo, de la Facultad de Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam); de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Áncash; de la Universidad César Vallejo (UCV); de la Dirección de Gestión Ambiental, Defensa Civil y Bioseguridad de la Unasam; del Instituto Tecnológico Eleazar Guzmán Barrón; de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de AGRORURAL.
Además, de INDECI; del Colegio Albert Einstein; de Hidrandina y de las empresas Angelle´s Garden, Jardín de Elena, Importaciones ERPE y ECOHATUN.
De parte de la CSJAN, se instalaron stands de la Comisión de Integridad; del Módulo Laboral, de la Comisión del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y del Equipo Multidisciplinario.
Los asistentes recibieron plantones como una acción de fomento de la reforestación, así como merchandising institucional para promover la ecoeficiencia y la conservación del medioambiente.
Es de destacar la participación de los integrantes del grupo SAMA de la Unasam y de otros artistas de la localidad.