CSJAN capacitó a usuarios y abogados sobre el Expediente Judicial Electrónico en los procesos de alimentos
Nota de prensaAvance tecnológico imprime celeridad y transparencia a los procesos judiciales.

24 de setiembre de 2024 - 3:30 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN) y la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), el viernes 13 del corriente, llevaron a cabo la videoconferencia “El Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los procesos de alimentos para niñas, niños y adolescentes”.
En esta actividad el magistrado Paul Jonathan Montes Meléndez, juez titular del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huaraz, abordó el tema “El proceso judicial de alimentos para niñas, niños y adolescentes”.
Asimismo, se trató sobre el “Uso de la Mesa de Partes Electrónica (MPE): presentación de demandas y escritos para la especialidad y subespecialidad familia civil, proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes; visor del EJE”, a cargo del ingeniero José Eduardo Valenzuela Salvador, servidor adscrito a la Coordinación de Informática de esta sede judicial.
En este evento virtual participaron más de un centenar de usuarios del servicio de justicia y abogados en general.