SNEJ Áncash desarrolló taller de capacitación denominado “Estandarización de criterios para la elaboración del informe psicológico

Nota de prensa
Esta actividad fortalece la labor de las instituciones y garantizará los derechos de las mujeres a la justicia y a una vida libre de violencia.
RFCD
MKUH
EWQSD
RFGY

Órgano de Imagen Institucional CSJAN

22 de agosto de 2024 - 9:15 a. m.

El Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) Áncash, el viernes 16 del corriente, desarrolló el taller de capacitación sobre “Estandarización de criterios para la elaboración del informe psicológico en víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar

El evento fue inaugurado por el titular de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), doctor Marcial Quinto Gomero, quien resaltó la importante labor que realiza el citado grupo de trabajo, y que de esa manera se afianzan acciones interinstitucionales.

La capacitación estuvo a cargo de la licenciada, Yanira Danitza Peralta Burga, psicóloga especializada de la Unidad Médico Legal del Callao, quien a través de sus conocimientos fortaleció las capacidades del personal de salud mental a fin de mejorar los servicios y la atención que se brinda a las mujeres víctimas de violencia.

Cabe resaltar que el objetivo del evento es unificar los criterios para la elaboración de los informes psicológicos entre los psicólogos que conforman el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ), así como la Dirección Regional de Salud, y de esa forma asegurar su valor probatorio, evitando la revictimización por duplicidad de evaluaciones y la impunidad.

DATO

Esta capacitación se desarrolla como parte del eje de trabajo denominado: fortalecimiento de capacidades que está en el «Plan de Trabajo bianual 2024-2025» del Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) Áncash.