Doctor Marcial Quinto presidió las actividades protocolares por el día Del Juez y La Jueza
Nota de prensaSe tuvo la asistencia de magistrados de todo el distrito judicial de Áncash.




5 de agosto de 2024 - 3:30 p. m.
El doctor Marcial Quinto Gomero, titular de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), esta mañana, encabezó los actos protocolares con motivo de la conmemoración del Día del Juez y la Jueza.
Las actividades se dieron inicio con la celebración de una Misa Solemne en el Sagrario San Sebastián de Huaraz, oficiada por el capellán de esta sede judicial, presbítero Luis Julián Gordillo Henostroza.
Las actividades se dieron inicio con la celebración de una Misa Solemne en el Sagrario San Sebastián de Huaraz, oficiada por el capellán de esta sede judicial, presbítero Luis Julián Gordillo Henostroza.
Acto seguido se cumplió el izamiento del Pabellón Nacional y de la bandera del Poder Judicial en el frontis del Palacio de Justicia de Áncash.
La Sesión Solemne se desarrolló en el paraninfo de la CSJAN con la participación de jueces, de todas las instancias y especialidades que conforman el distrito judicial, así como de autoridades de la región.
Durante su saludo, el doctor Quinto Gomero, destacó que “el perfil del juez debe asegurar tanto la calidad profesional, como la idoneidad moral. Un juez profesional, que anteponga la ética por encima de cualquier otro interés, cualquiera fuese la propuesta que se le hiciera o la presión a la que estuviera sometido; además, que tenga confianza en los fundamentos de su materia, que sus resoluciones hablen por él”.
“En el Perú, el desafío de ser juez no es menor. Nos enfrentamos a un contexto social y político complejo, donde las presiones externas y las expectativas de la ciudadanía son elevadas; sin embargo, es precisamente en momentos de adversidad en los cuales nuestra vocación y dedicación deben brillar con más fuerza. Es vital que permanezcamos firmes en nuestra misión, rechazando cualquier forma de corrupción e influencia indebida; trabajando siempre con transparencia y ética”, remarcó la autoridad judicial.
El discurso de orden fue pronunciado por el doctor Nilton Fernando Moreno Merino, juez superior titular y jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Áncash (ODANC), quien señaló que “todo juez debe entender que la ética, en sentido general, es el arte de elegir la mejor conducta; asimismo, debe tomar en consideración que la ética judicial, procura regular la conducta de los funcionarios al servicio de la justicia y de sus administradores. El juez debe entender que, la ética judicial, coadyuva a asegurar la represión de las violaciones de la ley”.
“El juez debe ser un hombre de vocación. La ética de todo juez exige que se aprenda y domine a plenitud su rol, todo juez debe cumplir a cabalidad sus funciones sagradas de juzgar la conducta de sus semejantes. Debe ser poseedor práctico de rectitud, de carácter de espíritu, en tal sentido, se dice que quien imparte justicia no debe ser conmovido por el deseo de agradar, ni por el temor de disgustar. El juez debe tener su vista fija solo en procurar lo justo y desentenderse de los sentimientos de afecto”, subrayó el magistrado superior.
Asimismo, puntualizó que “el juez debe ser un hombre de vocación, con temor a Dios, por cuanto tener el honroso rol social de ser juez implica cumplir y ejercer la función judicial con honestidad, eficiencia personal, imparcialidad, laboriosidad y responsabilidad y sobre todo con ética judicial”.
“En este, nuestro día, expreso mi saludo a todos los jueces, invocando que seamos ese magistrado que marcará el inicio de algo, por nuestros predecesores, para nuestros sucesores. Asimismo, rindo tributo a los magistrados, que sin llevar en la frente una señal divina, tienen la cualidad de ser hombres y mujeres de bien, fundamento primigenio para ejercer la magistratura con decoro”, finalizó el doctor Moreno Merino.
En otro momento de la ceremonia la Presidencia de la CSJAN reconoció, mediante una resolución administrativa, a los jueces que han alcanzado altos índices de producción jurisdiccional en lo que va del año.
En los actos protocolares participaron autoridades políticas, civiles y militares; además de representantes de diversas instituciones.