Mesa de trabajo en el aeropuerto de Jaén para el reinicio de vuelos comerciales
Nota de prensaUn equipo de trabajo conformado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, CORPAC S. A. y las congresistas Tania Ramírez y Silvia Monteza se reunieron en el aeropuerto de Jaén




26 de junio de 2024 - 2:20 p. m.
Un equipo de trabajo conformado por el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, CORPAC, junto a las congresistas Tania Ramírez y Silvia Monteza, visitaron este 26 de junio el aeropuerto de Jaén con el objetivo de supervisar el estado actual de la pista de aterrizaje y llevar a cabo una mesa de trabajo para coordinar con las autoridades locales y representantes de las aerolíneas a fin de facilitar el reinicio de operaciones de la ruta Lima-Jaén, lo que fomentará el turismo y la reactivación económica.
“Hemos cumplido nuestro compromiso con Jaén y Cajamarca, el aeropuerto está autorizado desde inicios de junio para recibir vuelos comerciales de hasta 76 pasajeros. Ahora, es necesario que las autoridades locales, las aerolíneas y los gremios del sector turismo trabajen juntos para reiniciar la operación de la ruta Lima-Jaén”, recalcó el viceministro.
Esta visita fue aprovechada por las diferentes autoridades como el viceministro, las congresistas, el alcalde provincial José Tapia y el burgomaestre de Bellavista, Fernando Rojas, así como con representantes de la Cámara de Comercio y las aerolíneas ATSA y Star Perú, para constatar que la pista de aterrizaje y las instalaciones del aeropuerto de Jaén, administradas por CORPAC, están en óptimas condiciones para operar vuelos comerciales.
Es relevante señalar que, a través de CORPAC, se ejecutará un servicio de mantenimiento en varios tramos de la pista de aterrizaje, sin interrumpir las operaciones comerciales, lo que permitirá que el terminal aéreo reciba aviones de mayor capacidad. Se estima que estos trabajos concluyan aproximadamente en octubre del 2024.
Asimismo, se anunció que, mediante un convenio con el municipio de Jaén, se ejecutará el mejoramiento de drenajes de agua al borde de la pista de aterrizaje para evitar filtraciones y el deterioro de la misma.
Es así que desde el sector transportes venimos trabajando en equipo para que la Región Cajamarca, a través del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, retome los vuelos comerciales mejorando la economía de la localidad.