CORPAC evaluó estado de la pista de aterrizaje de aeropuerto de Tingo María para permitir ingreso de aviones con mayor capacidad
ComunicadoPresidente del Directorio de CORPAC destacó la propuesta del Gobierno Regional y la Cámara de Comercio de Tingo María para en conjunto mejorar el terminal aéreo.


22 de setiembre de 2023 - 12:05 p. m.
El Presidente del Directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), Roberto de la Tore Aguayo, evaluó el estado de la pista de aterrizaje de Tingo María y ofreció generar un convenio con el Gobierno Regional y la Alcaldía de Tingo María para recuperar los 2100 metros de longitud que permitirá el aterrizaje de aviones de 70 pasajeros.
En reunión con el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, el alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes, realizada durante la inauguración de la XI Feria “ExpoAmazónica Huánuco 2023”, De la Tore Aguayo destacó la importancia de la iniciativa del sector público y privado a favor de su aeropuerto y, de esa manera, impulsar el turismo, la economía y la conectividad de toda esa zona de la Amazonía Peruana. También estuvieron presentes Jonatan Ubaldo, alcalde de la municipalidad distrital de Castillo Grande, Luz Salas, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Luyando (Naranjillo) y Sergio Rios Celis, presidente de la Cámara de Comercio de Tingo María.
De otro lado, confirmó que CORPAC ya cuenta con el expediente técnico para los trabajos de mantenimiento del terminal aéreo, los mismos que se iniciarían el próximo año. Asimismo, expresó que su gestión tiene la mejor disposición para impulsar las obras adicionales que requiere el aeropuerto para que puedan llegar aviones de pasajeros con mayor capacidad y pueda reducirse el precio de los pasajes aéreos a dicho destino turístico.
Por su parte, el Gerente Central de Aeropuertos de CORPAC, Ronald Espinoza, confirmó que en su visita de trabajo con el Presidente del Directorio analizaron las labores que se podían realizar para optimizar el aeropuerto de ciudad conocida por su gran biodiversidad y hermosos paisajes naturales.
La XI Feria ExpoAmazónica Huánuco 2023 estará abierta hasta el domingo 24 de setiembre y permitirá mostrar el potencial económico, social y cultural de la Amazonía; así como, el rol estratégico para el desarrollo integral y sostenible de toda esa importante región del país.