Primer vuelo comercial llegó a Jaén y marca el reinicio de operaciones aéreas que generará impacto positivo en la economía regional

Nota Informativa
En la aeronave procedente del Aeropuerto Jorge Chávez llegaron la presidenta de CORPAC, Tabata Vivanco, y el CEO DE LATAM Airlines, Manuel Van Oordt.
Primer vuelo comercial llegó a Jaén y marca el reinicio de operaciones aéreas que generará impacto positivo en la economía regional
Primer vuelo comercial llegó a Jaén y marca el reinicio de operaciones aéreas que generará impacto positivo en la economía regional
Primer vuelo comercial llegó a Jaén y marca el reinicio de operaciones aéreas que generará impacto positivo en la economía regional
Primer vuelo comercial llegó a Jaén y marca el reinicio de operaciones aéreas que generará impacto positivo en la economía regional
Primer vuelo comercial llegó a Jaén y marca el reinicio de operaciones aéreas que generará impacto positivo en la economía regional

Imagen Institucional

30 de octubre de 2025 - 4:09 p. m.

El Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén reanudó oficialmente sus operaciones aéreas con la llegada del primer vuelo comercial de LATAM Airlines Perú, procedente del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

En el vuelo arribaron la presidenta del Directorio de CORPAC, Tabata Vivanco del Castillo, y el CEO de LATAM Airlines Perú, Manuel Van Oordt, quienes fueron recibidos por los alcaldes provinciales de Jaén, José Tapia Díaz, y de San Ignacio, Reguberto García, así como por el alcalde distrital de Bellavista, Jhony Rojas. También asistieron la presidenta de la Cámara de Comercio de Jaén, Berta Padilla, y funcionarios de diversas entidades públicas, así como de asociaciones y colectivos ciudadanos.

Vivanco destacó que el reinicio del servicio marca el despegue económico para Jaén. “Vamos a cuidar este aeropuerto para que siempre lleguen los vuelos a esta ciudad. Queremos que Jaén se consolide como un hub regional, impulsando la integración y el desarrollo del nororiente peruano”, precisó.

LATAM reanuda sus vuelos Lima-Jaén-Lima con tres frecuencias semanales durante el primer año, con la proyección de contar con un vuelo diario a partir del 2026. El retorno de los vuelos comerciales fortalecerá la competitividad y el turismo regional, con un impacto estimado de 3.2% de crecimiento del PBI departamental y 2% en el empleo local, marcando un nuevo impulso económico para Cajamarca y todo el norte del país.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) ejecutó trabajos de mantenimiento, sellado de grietas y pintado de la pista, con una inversión de S/ 3 mil 500 millones, que permitieron recuperar la plena capacidad operativa del terminal.

El restablecimiento del servicio aéreo en Jaén reduce el tiempo de viaje entre Lima y Jaén de 19 horas a solo 1 hora y 40 minutos, beneficiando también a las regiones vecinas como Amazonas y San Martín.

CORPAC reafirma así su compromiso con la seguridad operacional, la calidad del servicio y el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria del Perú, contribuyendo al crecimiento sostenido de las regiones y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.