CORPAC instala radomo sobre radar ubicado a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar en Ayacucho
Nota InformativaEstructura protegerá el sofisticado equipo de navegación aérea del viento, la lluvia, la nieve y del granizo, sin afectar su operatividad.

26 de setiembre de 2025 - 6:52 p. m.
Con una precisión milimétrica, el equipo técnico de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) colocó una estructura de protección o radomo sobre el radar de vigilancia aérea ubicado en el Cerro Tocto, en Ayacucho, para resguardarlo del viento, la lluvia, la nieve, el granizo y hasta del impacto de las aves.
Para su colocación, se tuvo que utilizar una gigantesca grúa que tuvo que viajar desde Lima y sortear caminos afirmados y de trocha hasta llegar a la cima del Cerro Tocto, ubicado a 4,277 metros sobre el nivel del mar.
La instalación se inició a las 5 a.m. con la preparación del área de trabajo en la zona del radar y del lugar donde se iba a estacionar la grúa para el izado del radomo. Los trabajos concluyeron luego de casi ocho horas de delicada labor, que incluyó su colocación en el lugar preciso y el ajuste de más de 50 pernos para que el radar quede totalmente hermético y protegido.
Para efecto de ser instalado, se tuvo que apagar el equipo de navegación aérea durante el periodo de trabajo, para lo cual se tuvo que emitir un Notam o comunicación formal a la comunidad aeronáutica. Además del radomo, se colocó un nuevo sistema de pararrayos y sistemas de seguridad.
Luego de la conclusión de los trabajos se procedió al encendido del radar secundario y se realizaron con éxito las pruebas de reanudación de señal.
De la conjunción de las palabras radar y domo, el radomo es una estructura que permite el paso de las ondas electromagnéticas que la antena del radar emite y recibe, pero que lo protege de las inclemencias del tiempo o la contaminación, sin interferir con su rendimiento.