CORPAC recibe de la FAP réplica del avión que usó Velasco Astete para cruzar la Cordillera de los Andes hace 100 años
Nota de prensaAeronave se encuentra en la zona de llegada de pasajeros del aeropuerto del Cusco que lleva su nombre, convirtiéndose en un atractivo para los pasajeros





Fotos: Imagen Institucional CORPAC
10 de setiembre de 2025 - 6:43 p. m.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) recibió hoy miércoles 10 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) la réplica del avión Ansaldo que utilizó el valeroso piloto cusqueño Teniente Alejandro Velasco Astete para cruzar la Cordillera de los Andes el 1 de setiembre de 1925.
La aeronave ha sido instalada en la zona de llegada de pasajeros del aeropuerto del Cusco que lleva su nombre, convirtiéndose en el principal atractivo de los viajeros que arriban a la Ciudad Imperial.
El acto contó con la presencia del gerente general de CORPAC, José Rubio Travi, y del Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire FAP Carlos Enrique Chávez Cateriano, quienes destacaron la trascendencia del legado de Velasco Astete, no solo para la aviación militar y civil, sino también como símbolo de la integración y modernidad del Perú en el siglo XX.
En dicha ceremonia también participaron funcionarios de CORPAC y oficiales de la FAP, así como el alcalde del Cusco, Luis Pantoja, y representantes del Gobierno Regional del Cusco.
Además de la entrega de la aeronave, también se rindió homenaje a Velasco Astete en el mausoleo del aeropuerto donde descansan los restos mortales del piloto que logró cruzar la Cordillera de los Andes, en una acción que es considerada una verdadera proeza debido a la fragilidad del avión y las difíciles condiciones climáticas y la falta de oxígeno por la altura.
La aeronave ha sido instalada en la zona de llegada de pasajeros del aeropuerto del Cusco que lleva su nombre, convirtiéndose en el principal atractivo de los viajeros que arriban a la Ciudad Imperial.
El acto contó con la presencia del gerente general de CORPAC, José Rubio Travi, y del Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire FAP Carlos Enrique Chávez Cateriano, quienes destacaron la trascendencia del legado de Velasco Astete, no solo para la aviación militar y civil, sino también como símbolo de la integración y modernidad del Perú en el siglo XX.
En dicha ceremonia también participaron funcionarios de CORPAC y oficiales de la FAP, así como el alcalde del Cusco, Luis Pantoja, y representantes del Gobierno Regional del Cusco.
Además de la entrega de la aeronave, también se rindió homenaje a Velasco Astete en el mausoleo del aeropuerto donde descansan los restos mortales del piloto que logró cruzar la Cordillera de los Andes, en una acción que es considerada una verdadera proeza debido a la fragilidad del avión y las difíciles condiciones climáticas y la falta de oxígeno por la altura.