CORPAC iniciará mañana la instalación de 127 km de fibra óptica para modernizar el Aeropuerto Jorge Chávez
Nota InformativaLa nueva red interconectará todos los sistemas aeronáuticos y unirá la torre de control, el nuevo terminal de pasajeros y el centro de control radar



8 de setiembre de 2025 - 7:23 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC,) recibió hoy los 127 kilómetros de fibra óptica que serán instalados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para interconectar todos los sistemas aeronáuticos y equipos electrónicos que operan en el terminal aéreo.
La nueva red, que tendrá un doble circuito: uno principal y otro de reserva o redundancia que operará en caso de que falle el primero, también conectará la nueva torre de control, el nuevo terminal de pasajeros y el centro de control radar, desde donde se supervisa todo el tráfico aéreo del país.
Según está planificado, la instalación de la nueva red de fibra óptica se inicia mañana y forma parte del plan estratégico de CORPAC para optimizar la interacción entre todos los equipos de navegación aérea y sus diferentes componentes, así como los diferentes servicios aeroportuarios.
Entre las principales ventajas de esta nueva red destacan la posibilidad de transmitir datos en tiempo real y a gran velocidad, así como ofrecer una conectividad simultánea sin riesgos de saturación o pérdida de información.
También sobresale por su alta resistencia frente a interferencias electromagnéticas y condiciones adversas. Desde el punto de vista técnico, se trata de una infraestructura sólida que facilita la incorporación de tecnologías de última generación.
Con esta adquisición, CORPAC reafirma su compromiso de que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuente con equipos y herramientas modernos que garanticen la continuidad operativa, seguridad y eficiencia. La red de 127 kilómetros no solo responde a las necesidades actuales, sino que también anticipa los retos futuros, asegurando que el terminal aéreo tenga una infraestructura preparada para su crecimiento y modernización.