CORPAC continúa con obras civiles y eléctricas en Aeródromo de Caballococha para mejorar los servicios de navegación aérea
Nota de prensaEn coordinación con la empresa Electro Oriente, se ha instalado un medidor de electricidad para la próxima instalación de la torre de control móvil.



Fotos: Imagen Institucional
5 de setiembre de 2025 - 7:36 p. m.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) sigue avanzando con las obras civiles e instalaciones eléctricas para la modernización y reforzamiento de los servicios de navegación aérea en el Aeródromo de Caballococha, en Loreto.
En coordinación con la empresa Electro Oriente, así como con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se está trabajando para la instalación de una torre de control móvil, la misma que contará con el respaldo de un grupo electrógeno en caso se suspenda el servicio eléctrico de la red pública.
En tal sentido, cabe informar que ya concluyó la instalación de un medidor eléctrico autónomo en el Aeródromo de Caballococha, lo que permitirá continuar con el proceso de implementación del sistema que abastecerá la nueva torre y el equipo de navegación aérea que se tendrá el terminal aéreo.
Tal como se ha informado, hace pocas semanas concluyeron los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje del Aeródromo de Caballococha (Loreto), que consistieron en la colocación de una nueva carpeta asfáltica de 1.5 pulgadas (casi 4 centímetros) en los 1,800 metros de largo y 30 metros de ancho de la pista de aterrizaje.
También se ejecutaron trabajos de mantenimiento en el terminal de pasajeros, entre los que destacan el pintado integral de la fachada y ambientes interiores.
De esta manera, CORPAC reafirma su labor de gestión eficiente y responsable de la infraestructura aeroportuaria, contribuyendo con el desarrollo regional y fortaleciendo la conectividad aérea del país.