CORPAC inicia las pruebas del equipamiento del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén
Nota de prensaSe encuentran operativos hasta el momento los sistemas de identificación electrónica, de Rayos X, de detección de metales y la faja de transporte de equipaje




26 de agosto de 2025 - 5:35 p. m.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) inició las pruebas para verificar la operatividad de los sistemas de identificación electrónica, de Rayos X y de detección de metales del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén con el fin de que todo quede listo para la próxima reanudación de vuelos.
Asimismo, se continuó con la revisión del funcionamiento de la faja transportadora del equipaje de los pasajeros que lleguen a dicho terminal aéreo y con el desbroce o corte de la vegetación en exceso de los alrededores de la pista de aterrizaje.
Hasta el momento todos los equipos de seguridad y servicios aeroportuarios vienen funcionando con normalidad, tanto desde el aspecto técnico como en las pruebas reales realizadas hasta el momento.
De esta manera, CORPAC sigue trabajando en diversos frentes para dejar operativas todas las áreas del Aeropuerto de Jaén para que estén preparadas cuando se reabra el terminal aéreo y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) disponga la reanudación de los vuelos comerciales desde y hacia dicho destino en coordinación con las líneas aéreas.
Como se ha venido informando, una vez que concluya el asfaltado se procederá a realizar las pruebas resistencia ACR/PCR de la pista de aterrizaje, con la finalidad de determinar el número y tipo de aeronaves que podrá recibir el terminal aéreo.
En los trabajos de mantenimiento del Aeropuerto de Shumba se está utilizando asfalto en caliente, de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que tiene las mejores condiciones para soportar las lluvias intensas y las altas temperaturas, así como el peso de las aeronaves al momento de aterrizar.
El proceso de asfaltado es seguido de cerca por la Municipalidad Provincial de Jaén y por los miembros del Colectivo Unidos por Jaén.
Asimismo, se continuó con la revisión del funcionamiento de la faja transportadora del equipaje de los pasajeros que lleguen a dicho terminal aéreo y con el desbroce o corte de la vegetación en exceso de los alrededores de la pista de aterrizaje.
Hasta el momento todos los equipos de seguridad y servicios aeroportuarios vienen funcionando con normalidad, tanto desde el aspecto técnico como en las pruebas reales realizadas hasta el momento.
De esta manera, CORPAC sigue trabajando en diversos frentes para dejar operativas todas las áreas del Aeropuerto de Jaén para que estén preparadas cuando se reabra el terminal aéreo y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) disponga la reanudación de los vuelos comerciales desde y hacia dicho destino en coordinación con las líneas aéreas.
Como se ha venido informando, una vez que concluya el asfaltado se procederá a realizar las pruebas resistencia ACR/PCR de la pista de aterrizaje, con la finalidad de determinar el número y tipo de aeronaves que podrá recibir el terminal aéreo.
En los trabajos de mantenimiento del Aeropuerto de Shumba se está utilizando asfalto en caliente, de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que tiene las mejores condiciones para soportar las lluvias intensas y las altas temperaturas, así como el peso de las aeronaves al momento de aterrizar.
El proceso de asfaltado es seguido de cerca por la Municipalidad Provincial de Jaén y por los miembros del Colectivo Unidos por Jaén.