CORPAC inició los trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto de Tingo María

Nota Informativa
Obras durarán cuatro meses y permitirán mejorar la seguridad operativa y proteger la infraestructura aeroportuaria ante crecidas del río Marañón
CORPAC inició los trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto de Tingo María
CORPAC inició los trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto de Tingo María
CORPAC inició los trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto de Tingo María
CORPAC inició los trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto de Tingo María
CORPAC inició los trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto de Tingo María

Imagen Institucional

15 de agosto de 2025 - 9:08 a. m.

Con la entrega de las áreas que serán intervenidas, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) inició el jueves 14 los trabajos de mantenimiento en toda la zona de movimiento de aeronaves y en el reforzamiento del margen izquierda del río Huallaga, que pasa cerca del terminal aéreo.

Con la participación del gerente general de CORPAC, José Rubio Travi, del gobernador regional, Antonio Pulgar, entre otras autoridades municipales, militares y policiales, la empresa puso a disposición del Consorcio Nueva Esperanza, las áreas donde se ejecutarán los trabajos de mantenimiento por 120 días, luego de lo cual se reanudarán los vuelos.

El área de movimiento de aeronaves, que incluye la pista de aterrizaje y la plataforma de parqueo de aeronaves, serán intervenidas en coordinación con el Gobierno Regional de Huánuco, para mantener las condiciones de la superficie de rodadura de la pista de aterrizaje, que recibía alrededor de 20 vuelos al mes. Además de vuelos militares, a este aeropuerto llegaban las aerolíneas comerciales ATSA y SAETA, que operan aeronaves de hasta 30 toneladas.

En la ribera del Río Huallaga se habilitarán dos muros de contención, uno con gaviones de 200 metros de longitud y otro, enrocado, de 1,068 metros de longitud. Ambas estructuras darán estabilidad a los taludes ribereños, especialmente en épocas de lluvias en que crece el caudal del río.

Ubicado en la ciudad de Tingo María, capital de la provincia de Leoncio Prado, el terminal aéreo cuenta con una pista de aterrizaje de 1,800 metros de longitud por 30 metros de ancho y está compuesta por grava compactada. El año pasado se movilizaron alrededor de 9,305 pasajeros tantos en vuelos de salida como de llegada y entre enero y junio de este año lo hicieron 9,964 pasajeros, lo que representa un importante crecimiento en el número de viajeros.