Aeropuerto de Jaén a punto de reanudar operaciones tras conclusión de asfaltado de pista la próxima semana

Nota Informativa
CORPAC anunció plazos para conclusión de trabajos y pruebas técnicas que permitirán que se reanuden los vuelos de dicho terminal aéreo.
CORPAC anunció plazos para conclusión de trabajos y pruebas técnicas que permitirán que se reanuden los vuelos de dicho terminal aéreo.
CORPAC anunció plazos para conclusión de trabajos y pruebas técnicas que permitirán que se reanuden los vuelos de dicho terminal aéreo.
CORPAC anunció plazos para conclusión de trabajos y pruebas técnicas que permitirán que se reanuden los vuelos de dicho terminal aéreo.
CORPAC anunció plazos para conclusión de trabajos y pruebas técnicas que permitirán que se reanuden los vuelos de dicho terminal aéreo.

Imagen Institucional

12 de agosto de 2025 - 8:26 a. m.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) informó que el próximo lunes 18 de agosto culminarán los trabajos de asfaltado en la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén, y al día siguiente se iniciarán las pruebas técnicas ACR/PCR para determinar el número y tipo de aeronaves que podrá recibir el terminal aéreo.

En una reunión con congresistas y autoridades municipales de Jaén, la presidenta del Directorio de CORPAC, Tabata Vivanco, precisó que a partir del miércoles 13 de agosto se trabajará en tres turnos diarios (24 horas) para cumplir el plazo. Entre el martes 19 y el jueves 21 se tomarán las muestras para las pruebas de resistencia, cuyos resultados estarán listos en un plazo de ocho a diez días hábiles, explicó.

Vivanco destacó que ya se coordinan con las aerolíneas para reanudar los vuelos tan pronto como se obtengan los resultados. “Buscamos que el aeropuerto opere a la máxima capacidad que permitan las pruebas ACR/PCR”, afirmó.

Como muestra de transparencia y trabajo conjunto, CORPAC aceptó que un ingeniero del colectivo “Unidos por Jaén” acompañe el tramo final de las obras. Asimismo, se iniciará el proceso para penalizar al contratista por las demoras registradas.

El mantenimiento de la pista comprende la rehabilitación de 15,000 metros cuadrados distribuidos en diez zonas críticas. Las labores incluyen una carpeta asfáltica tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, capaz de soportar aeronaves de gran porte como el Airbus 320, y la instalación de geotextiles y geomallas para reforzar la estructura y prevenir filtraciones.

En la cita participaron el gerente general de CORPAC, José Rubio; el gerente central de Navegación Aérea, Víctor Cerna; la congresista Silvia Monteza; el representante del parlamentario Hamlet Echeverría; el alcalde de Jaén, José Tapia; y representantes del colectivo ciudadano.