CORPAC contará con sistema avanzado de gestión y control de movimiento de superficie para aviones y vehículos en el Aeropuerto Jorge Chávez

Nota Informativa
Con una inversión de US$10.5 Mlls, el nuevo sistema permitirá una adecuada vigilancia en las dos pistas de aterrizaje y las múltiples calles de rodaje
Con una inversión de US$10.5 Mlls, el nuevo sistema permitirá una adecuada vigilancia en las dos pistas de aterrizaje y las múltiples calles de rodaje
Con una inversión de US$10.5 Mlls, el nuevo sistema permitirá una adecuada vigilancia en las dos pistas de aterrizaje y las múltiples calles de rodaje
Con una inversión de US$10.5 Mlls, el nuevo sistema permitirá una adecuada vigilancia en las dos pistas de aterrizaje y las múltiples calles de rodaje
Con una inversión de US$10.5 Mlls, el nuevo sistema permitirá una adecuada vigilancia en las dos pistas de aterrizaje y las múltiples calles de rodaje
Con una inversión de US$10.5 Mlls, el nuevo sistema permitirá una adecuada vigilancia en las dos pistas de aterrizaje y las múltiples calles de rodaje

Imagen Institucional

24 de julio de 2025 - 3:54 p. m.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) contará con un moderno sistema avanzado de gestión y control de movimiento de superficie en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que detectará la ubicación y movimiento de aeronaves y todo tipo de vehículos en las pistas de aterrizajes, calles de rodaje y en la plataforma de parqueo de los aviones. Con esa información, que será procesada y transmitida en tiempo real, se podrán advertir incursiones y evitar posibles colisiones.
A cargo del Consorcio Torre Lima, integrado por las empresas españolas GECI e INDRA, el Sistema de Guía y Control de Movimiento en Superficie (Surface Movement Guidance and Control System –SMGCS) estará instalado en setiembre del próximo año (2026) y demandará una inversión de casi US$10.5 millones.
Actualmente, como parte del contrato, el consorcio ha cumplido con entregar el diseño de todo el suministro, el mismo que está siendo analizado por los profesionales especialistas de CORPAC para luego proceder a su implementación.
Este equipamiento y tecnología de vigilancia terrestre también permitirá optimizar tiempos, mejorar la operatividad y eficiencia en el desplazamiento de aeronaves y vehículos y coloca los servicios de CORPAC en el Aeropuerto Jorge Chávez a la altura de los más modernos terminales aeroportuarios del mundo. Además, dado el nivel de vigilancia, reducirá el tiempo entre despegues y aterrizajes y mejorará el flujo de aeronaves en las calles de rodaje y plataforma.
El nuevo Sistema de Guía y Control de Movimiento en Superficie cuenta con un sistema Radar de Superficie (SMR) ubicado en la parte superior de la nueva torre de control y el Sistema de Multilateración (MLAT), con sensores ubicados en diversos puntos de la pista de aterrizaje y las calles de rodaje.
La información de ambos sistemas será recibida y trabajada por un núcleo de procesamiento integrado que la analizará en tiempo real, construirá imágenes completas, precisas y continuas del movimiento de aeronaves y vehículos en tierra, incluso en condiciones de baja visibilidad o alta densidad operativa. Toda esa información será presentada en los monitores -también en tiempo real- de los controladores, quienes, incluso, recibirán advertencias en caso de que el sistema registre algún peligro de colisión.
La instalación de este equipamiento representa un importante hito tecnológico en el control de aeronaves y vehículos en tierra y coloca al Perú en la vanguardia tecnológica en la región.
De esta manera, CORPAC reafirma su compromiso con la seguridad y modernización constante de sus equipos y procesos de navegación aérea en todo el territorio nacional.