CORPAC da la bienvenida a LATAM Airlines que reanuda operaciones en el Aeropuerto de Jauja
Nota InformativaEn su primer vuelo llegaron el titular del MTC, César Sandoval, la presidenta del directorio de CORPAC, Tabata Vivanco, y funcionarios de la aerolínea





18 de julio de 2025 - 9:08 a. m.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) dio la bienvenida al primer vuelo con el que Latam Airlines reanudó sus operaciones en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, luego de dos semanas de haber sido reabierto tras haber estado cerrado por tres meses por mantenimiento.
En el vuelo LA2190, que aterrizó a las 6:40 a.m. procedente de Lima, llegaron el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; la presidenta del directorio de CORPAC, Tabata Vivanco del Castillo, y funcionarios de Latam, que fueron recibidos por las autoridades de Jauja. Posteriormente, a las 7:20 a.m., despegó con destino al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao.
De esta manera, Latam Airlines es la segunda aerolínea en volar desde Lima a Jauja y viceversa, sumándose a SKY, que reanudó sus vuelos el 7 de julio. Con ello, se consolida la conectividad aérea y se amplían las opciones de viaje para quienes desean conocer la sierra central. Durante la primera semana, Latam tendrá cuatro frecuencias a la semana para posteriormente regresar desde el viernes a su frecuencia regular diaria, de lunes a domingo.
Desde que se reabrió el Aeropuerto de Jauja son más de 30 los vuelos, entre comerciales, civiles y militares, que ha recibido el terminal aéreo sin que hasta ahora se presente alguna afectación en la pista de aterrizaje, la zona de viraje o la plataforma de aeronaves, donde se ejecutaron las obras de mantenimiento.
Nuevo Aeropuerto de Jauja
Al hacer uso de la palabra, el ministro de Transportes informó que con una inversión de S/353.8 millones de soles se modernizará de manera integral el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja. El proyecto comprende el mejoramiento y ampliación de la pista de aterrizaje, la construcción de un nuevo terminal de pasajeros, una nueva calle de rodaje, una plataforma de estacionamiento de aeronaves, así como la adquisición de equipos y tecnologías para la navegación aérea.