Mantenimiento del Aeropuerto de Jauja llega al 75% con el reciclado del pavimento y colocación de bases en pista de aterrizaje
Nota InformativaEl material colocado en dichas áreas requiere de un periodo de secado de cinco días para alcanzar su nivel máximo de resistencia para soportar el tráfico aéreo.



27 de mayo de 2025 - 4:00 p. m.
Los trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja avanzan de manera sostenida y ordenada, alcanzando a la fecha un progreso del 75%, reflejo del esfuerzo coordinado entre el contratista, la supervisión técnica y el compromiso inquebrantable del equipo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).
Hasta el momento se ha logrado completar con éxito el reciclado del pavimento existente y la colocación de la base estabilizada en la pista de aterrizaje y la zona de viraje. Sin embargo, estos trabajos requieren ahora un periodo esencial de curado o secado de cinco días, indispensable para alcanzar los niveles óptimos de estabilidad y durabilidad, especialmente frente a las marcadas variaciones térmicas que caracterizan la región de Jauja.
En paralelo, se han incorporado rodillos neumáticos de 18 toneladas para simular el tránsito operativo y garantizar la correcta compactación durante las tareas de riego y sellado con arena fina. Estas actividades previas resultan determinantes para la colocación de la carpeta de asfalto modificado de cuatro pulgadas de espesor, labores que se proyecta completar en un plazo estimado de diez días adicionales.
Por otro lado, CORPAC ha dispuesto la ejecución de trabajos nocturnos con el fin de acelerar el cronograma y cumplir con los plazos establecidos, manteniendo en todo momento la calidad que distingue a sus intervenciones.
Cabe resaltar que la carpeta asfáltica que se está instalando corresponde a un asfalto modificado de cuatro pulgadas de espesor, elaborado bajo las exigencias de la normativa de la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos. Este tipo de asfalto de alto desempeño está diseñado para resistir las particularidades climáticas y de carga operativa que presenta la pista de Jauja, asegurando un comportamiento estructural óptimo y una prolongada vida útil.
CORPAC reitera su firme compromiso con la calidad y la excelencia en cada fase de este proyecto, garantizando el cumplimiento estricto de los estándares internacionales y la aplicación de criterios técnicos especializados. Al mismo tiempo, agradece la comprensión y paciencia de todos durante la ejecución de estas importantes labores, comprometiéndose a mantenerlos informados sobre los avances que se vayan logrando en el proceso.