CORPAC instalará desde junio una nueva red de fibra óptica que unirá todos los sistemas aeronáuticos del Aeropuerto Jorge Chávez

Nota Informativa
Con una inversión de US$2.4 millones, el nuevo circuito tendrá una extensión de 120 Km y contará con una línea principal y otra de respaldo.
Coordinación de CORPAC con LAP para la instalación de la fibra óptica
Coordinación de CORPAC con LAP para la instalación de la fibra óptica
Coordinación de CORPAC con LAP para la instalación de la fibra óptica

Imagen Institucional

21 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.

Como parte de su compromiso con la seguridad aérea y modernización de sus servicios, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) instalará desde el mes de junio una nueva red de fibra óptica monomodo que interconectará todos los sistemas aeronáuticos y equipos electrónicos utilizados en las dos pistas de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Asimismo, unirá la nueva torre de control, el nuevo terminal de pasajeros y el centro de control radar, desde donde se supervisa todo el tráfico aéreo en territorio peruano.
Con una extensión de 120 kilómetros de fibra óptica en un doble circuito -uno principal y otro de reserva o redundancia que operará en caso falle el primero-, el nuevo sistema fue adquirido a través de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) con una inversión de 2.4 millones de dólares (8.8 millones de soles).
La nueva red reemplazará el sistema actual, que está en operación desde hace unos 15 años. Tanto el circuito principal como el redundante serán instalados a lo largo de una red de buzones ya existentes en algunos tramos y en nuevas vías en zonas de la nueva pista y el nuevo terminal de pasajeros. Además, la fibra óptica a instalar será tipo monomodo, que permite la transmisión de ondas a diferentes frecuencias, con lo que se logra una gran eficiencia en la transmisión de datos a largas distancias y altas velocidades.

La instalación de la nueva red se realizará entre los meses de junio y diciembre del presente año, sin que ello implique ninguna interrupción del servicio de control de tránsito aéreo.

Entre los beneficios más relevantes de esta implementación se encuentran la transmisión de datos en tiempo real y a alta velocidad, conectividad simultánea sin congestión ni pérdida de información, mayor resistencia a interferencias electromagnéticas y condiciones adversas. En términos técnicos, la nueva red de fibra óptica es una infraestructura robusta que permite la integración de tecnologías avanzadas.
Con la adquisición e instalación de este nuevo sistema, CORPAC reafirma su compromiso con la seguridad de la aviación, la modernización del sistema aeronáutico y aeroportuario nacional y la mejora continua de los servicios que presta a todos los peruanos y visitantes del país.