Día Mundial de las Telecomunicaciones Aeronáuticas
Nota Informativa17 de mayo




16 de mayo de 2025 - 1:00 p. m.
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones, una fecha significativa también para resaltar el papel crucial que desempeñan las telecomunicaciones aeronáuticas en la seguridad, regularidad y eficiencia de la navegación aérea internacional, conforme lo establece el Anexo 10, Volumen II del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
Las telecomunicaciones aeronáuticas abarcan los servicios de transmisión, recepción e intercambio de mensajes y datos entre estaciones terrestres y aeronaves, o entre dependencias aeronáuticas en tierra, que permiten la gestión del tránsito aéreo, el despacho de vuelos, la notificación de información meteorológica y la coordinación entre Estados.
En la Región Sudamericana (SAM), uno de los centros neurálgicos de las telecomunicaciones aeronáuticas se encuentra en Lima, Perú, y está administrado por CORPAC S.A. Este centro forma parte de la red AMHS (Aeronautical Message Handling System), que está reemplazando a la red AFTN (Aeronautical Fixed Telecommunication Network), en cumplimiento con la evolución tecnológica promovida por la OACI.
Desde Lima, se mantiene conectividad regional e interregional con importantes centros de comunicaciones aeronáuticos en ciudades como Atlanta, Quito, Bogotá, La Paz, Santiago de Chile, Buenos Aires, Brasilia, Panamá, Uruguay, Maiquetía y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea-COCESNA, permitiendo el intercambio continuo y seguro de mensajes ATS, MET, FPL, NOTAM y otros datos esenciales para la gestión del tránsito aéreo.
A nivel nacional, CORPAC opera una red de estaciones ubicadas en todos los aeropuertos del país, las cuales están interconectadas mediante tecnologías de radiofrecuencia, microondas, enlaces de fibra óptica y satélite, garantizando la cobertura de las comunicaciones aeronáuticas en todo el territorio nacional.
El Centro de Comunicaciones Aeronáuticas de Lima cuenta con una infraestructura moderna que incluye servidores de alto rendimiento, sistemas de respaldo, enlaces redundantes y dispositivos de seguridad de red, lo que permite asegurar la continuidad operativa del servicio en cumplimiento con los requisitos de disponibilidad, integridad y confidencialidad establecidos por la OACI. Asimismo, se encuentra en proceso la implementación de un nuevo sistema de mensajería AMHS el cual integra una interfase que permitirá la aplicación de los nuevos modelos para el intercambio de datos a través del SWIM (System Wide Information Management).
En este 17 de mayo, reconocemos y valoramos la labor de los profesionales de las telecomunicaciones aeronáuticas, quienes contribuyen de forma esencial al funcionamiento seguro del sistema aeronáutico global.