Día Meteorológico Mundial 2025: “Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana”

Nota Informativa
23 de marzo
parque meteorológico 1
luces
parque meteorológico 2
oficina de meteorología

Imagen Institucional

23 de marzo de 2025 - 9:00 a. m.

Cada 23 de marzo, el mundo conmemora el Día Meteorológico Mundial, una fecha que resalta la importancia de la meteorología en diversos aspectos de nuestra vida, en especial en la navegación aérea. Este año, el lema elegido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es “Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana”, con el fin de unir esfuerzos y así reducir el riesgo de incidentes.

En el Perú, CORPAC S.A., a través de su Servicio de Meteorología, desempeña un rol fundamental en la seguridad y eficiencia de la aviación. Este servicio proporciona información meteorológica esencial para el planeamiento y ejecución de vuelos, asegurando que las aeronaves operen con seguridad y eficiencia. A través de análisis y pronósticos precisos, se suministran datos sobre las condiciones meteorológicas en ruta y destino, incluyendo alertas sobre fenómenos peligrosos.

Siguiendo los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las Regulaciones Aeronáuticas del Perú de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), CORPAC garantiza un servicio meteorológico de alta calidad en todo el país. Para ello, cuenta con sistemas automáticos de observaciones meteorológicas (AWOS), que permiten un monitoreo constante de variables críticas como visibilidad, temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, así como la altura de las nubes. Estos datos, complementados con la observación de expertos, permiten generar pronósticos cada vez más acertados, contribuyendo a la seguridad operacional de la aviación.

El impacto de la meteorología trasciende la aviación. La comunidad meteorológica mundial juega un papel clave en la mitigación del cambio climático y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Gracias a sus esfuerzos, se mejora la seguridad alimentaria, la salud y el acceso a agua limpia y energía sostenible, al tiempo que se protege la biodiversidad y se refuerza la resiliencia de las ciudades y comunidades ante eventos climáticos extremos.

Además de atender a la aviación comercial, el servicio meteorológico de CORPAC S.A. brinda apoyo a la Fuerza Aérea, Marina de Guerra, Ejército del Perú y al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (SENAMHI). A través de su plataforma web, ofrece información meteorológica actualizada y en tiempo real a miles de usuarios a nivel mundial, incluyendo a la Organización Meteorológica Mundial, lo que permite una difusión rápida y precisa de datos esenciales para la navegación aérea y marítima.

En este Día Meteorológico Mundial, reconocemos la labor de los profesionales de la meteorología y su contribución a la seguridad aérea, la protección del medio ambiente y el bienestar de la sociedad. La meteorología no solo es clave para la aviación, sino que también es un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más seguro y sostenible.