Controladores aéreos de CORPAC se siguen capacitando para operar las dos pistas de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez

Nota de prensa
• Hasta ahora han acumulado 8,000 horas de capacitación en España y el Perú y hasta junio habrán superado las 10,000 horas en conjunto.
CTA EN TORRE

20 de marzo de 2025 - 4:14 p. m.

Más de 8,000 horas de capacitación han recibido hasta el momento de manera conjunta los controladores de tránsito aéreo que ya están operando la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, desde donde se gestionarán las dos pistas de aterrizaje de dicho terminal aéreo.

A fines de junio de este año concluirá el tercer curso de 2,500 horas adicionales de capacitación, con lo que se habrán superado las 10,000 horas de estudio y entrenamiento para los responsables de ordenar el aterrizaje y despegue de aeronaves y dirigir el tránsito aéreo en el espacio aéreo de Lima y el Callao.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) dispuso la capacitación de un total de 68 controladores de tránsito aéreo en el Flight Training Europe (FTE) de Jerez, en España, hasta donde viajaron los especialistas por grupos. El segundo curso se realizó en el segundo semestre del 2024 en el Centro de Instrucción de Aviación Civil de CORPAC y desde enero se viene realizando el tercer curso teórico y práctico en el moderno simulador del Centro de Instrucción de Aviación Civil de CORPAC.

EN LA NUEVA TORRE DE CONTROL
Desde el 24 de diciembre del 2024 la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez viene operando las 24 horas del día, en las que vienen participando por turnos un total de 48 controladores capacitados.

Con el funcionamiento de las dos pistas en forma paralela, el Perú se pone a la vanguardia en el sector aeronáutico; un importante logro que beneficia sin duda a la conectividad e integración no sólo nacional sino mundial, contribuyendo a la reactivación económica del país