CORPAC se compromete a luchar contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en el Aeródromo de Atalaya

Nota Informativa
Funcionarios de CORPAC en aeródromo de Atalaya
Funcionarios de CORPAC en aeródromo de Atalaya

Imagen Institucional

14 de marzo de 2025 - 4:34 p. m.

En las instalaciones del Aeropuerto de Atalaya y con la presencia de las autoridades de la provincia, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A.) firmó la carta de entendimiento con la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre de Atalaya (SOFFSA) con el propósito de establecer y consolidar una alianza interinstitucional que permita luchar de manera efectiva contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.

Esta iniciativa prioriza la prevención y el control riguroso de esta actividad ilícita, minimizando los riesgos asociados a la presencia de especies silvestres dentro del aeródromo y garantizando la protección de la biodiversidad.
Asimismo, también se busca sensibilizar y educar a la población en general sobre la importancia de proteger la biodiversidad y los efectos negativos del tráfico ilegal de animales silvestres.

De esta manera, la corporación viene trabajando de manera conjunta con las instituciones del sector para tomar acción y luchar por la preservación de la biodiversidad de la flora y fauna silvestre de nuestro país.