Servicio de Comunicaciones Fijas Aeronáuticas

Documento de Gestión

13 de agosto de 2021

ÁREA DE COMUNICACIONES FIJAS AERONÁUTICAS
Responsable:

El Área de Comunicaciones Fijas Aeronáuticas de la Gerencia de Operaciones Aeronáuticas según el Manual de Organización y Funciones, tiene la responsabilidad de Organizar, Dirigir y Supervisar la operatividad de la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas que se proporciona en el ámbito nacional e internacional, estableciendo procedimientos en concordancia con lo emanado por la OACI y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), quienes norman dichas actividades.

Parte del Servicio Fijo Aeronáutico es el servicio de la Mensajería Aeronáutica AFTN/AMHS, que se brinda de acuerdo a lo normado por la OACI y en armonía con los lineamientos de la Corporación con respecto a la Seguridad y Eficiencia que deben ofrecer los servicios que se brindan a la Aeronavegación. |
CENTRO PRINCIPAL DE COMUNICACIONES AFTN DE LIMA

El Centro Principal de Comunicaciones AMHS opera oficialmente desde el 09-Febrero-09, con un moderno Sistema de Conmutación de Mensajes Aeronáuticos - AMHS (Aeronautical Messaje Handling Sistem) en reemplazo de la antigua centra AFTN. Superando de esta forma los problemas de operación y mantenimiento que presentaba el antiguo sistema, que debido a su obsolescencia era vulnerable a fallas, lo cual podría producir una interrupción del servicio.

Este moderno Servicio de Mensajería Aeronáutica es uno de los componentes básicos del Servicio Fijo Aeronáutico, que utiliza como medio de transporte la REDAP (nacional) y la REDDIG (internacional) y que permite a CORPAC S.A. continuar brindado el intercambio de información con diversos usuarios de la comunidad aeronáutica nacional y mundial, contribuyendo de esta forma con la seguridad de la navegación aérea.

Dentro del Plan Racionalizado de la OACI para la región CAR/SAM, el estado peruano tiene el privilegio y la responsabilidad de ser uno de los Centros Principales de Comunicaciones AFTN en la Región, motivo por el cual asume la responsabilidad de la retransmisión y encaminamiento de los mensajes Aeronáuticos de otros estados.

Nuestro Centro de Comunicaciones de Lima, enlaza directamente con:

  • 33 circuitos locales en Lima
  • 54 circuitos de provincias y
  • Centros internacionales: ATLANTA, CARACAS, BOGOTA, BRASIL, ARGENTINA, BUENOS AIRES, GUAYAQUIL, SANTIAGO y LA PAZ.
Con un volumen de tráfico promedio total de 52 mil mensajes diarios.

Las Comunicaciones Fijas Aeronáuticas, como parte integrante del Servicio Fijo Aeronáutico, “se suministra primordialmente para la seguridad de la navegación aérea y para que sea regular, eficiente y económica la operación de los servicios aéreos”. Este servicio tiene por finalidad la transmisión y recepción de los mensajes aeronáuticos para los servicios de Transito Aéreo. .

Circuitos Locales Lima:

  • Planeamiento de Vuelo
  • Oficina NOF
  • Oficina de Pronósticos Meteorológicos
  • Observatorio Meteorológico
  • Estación Aeronáutica
  • Centro de Control ACC
  • Torre de Control
  • Comunicación Distribución Local Oficina Sur
  • Comunicación Distribución Local Oficina Norte
  • Servidor MET de Pronósticos
  • Técnico ATS
  • Técnico AMHS
  • FDP (Flight Data Proceser)
  • Sistema ATIS
  • Estacion WAF Lims
Circuitos Locales Usuarios Externos:

  • HIDROGRAFIA
  • SENAMHI
  • INFORMATICA
  • AERONAVAL
  • PNP
  • Grupo Nº 8 DIRMA
  • SPLICIDF (FAP)
  • SPLICIDM (FAP)
  • D.G.A.C. 1er Circuito
  • D.G.A.C. 2do Circuito
  • D.G.A.C 3er Circuito
  • American Air Lines
El servicio Nacional se encuentra organizado en la forma siguiente:

  1. Centro de Comunicaciones.- 01 LIMA: Estacion Fija que retransmite trafico de telecomunicaciones de otras (o a otras) estaciones fijas aeronáuticas conectadas directamente con ella.
  2. Sub Centro de Comunicaciones.- 04 CHICLAYO – AREQUIPA – IQUITOS – PUCALLPA: Estación de la AFTN cuya función primaria es la retransmisión de tráfico AFTN del Centro de Comunicaciones a las estaciones tributarias.
  3. Estacion Tributaria.- 27 Aeropuertos del país: Estación Fija Aeronáutica que puede recibir o transmitir mensajes o datos digitales, pero que no los retransmite más que para prestar servicio a estaciones similares conectadas por medio de ellas a un centro de comunicaciones.
El objetivo del servicio de COMUNICACIONES Fijas Aeronáuticas es:

La retransmisión oportuna del tráfico de mensajes aeronáuticos a través del Centro de Comunicaciones, Sub Centro de Comunicaciones y Estaciones Tributarias a todas las dependencias ATS y usuarios en general.

La modernización del Centro de Comunicaciones tiene previsto la integración total a la mensajeria aeronautica AMHS mediante los Terminales CADAS-ATS de todos los aeropuertos del país. Esto con la finalidad de modernizar y garantizar la oportuna y eficiente transmisión de los MENSAJES Aeronáuticos para los servicios de Tránsito Aéreo. En la actualidad vienen operando con este moderno sistema los aeropuertos de:

LIMA TALARA
CUZCO PUCALLPA
AREQUIPA PUERTO MALDONADO
AYACUCHO TACNA
CAJAMARCA JULIACA
TINGO MARIA IQUITOS
ILO TRUJILLO
NAZCA TARAPOTO
CHICLAYO YURIMAGUAS
PISCO CHIMBOTE
PIURA ANTA
ATALAYA JUANJUI
MAZAMARI JAUJA


Circuitos Internacionales:




  • La Paz – Bolivia
  • Manaus – Brasil
  • Buenos Aires - Argentina
  • Bogota – Colombia
  • Atlanta – USA
  • Quito – Ecuador
  • Caracas – Venezuela
  • Santiago – Chile.
El servicio Nacional se encuentra organizado en la forma siguiente:

a) Centro de Comunicaciones.- 01 LIMA: Estacion Fija que retransmite trafico de telecomunicaciones de otras (o a otras) estaciones fijas aeronáuticas conectadas directamente con ella.

b) Sub Centro de Comunicaciones.- 04 CHICLAYO – AREQUIPA – IQUITOS – PUCALLPA: Estación de la AFTN cuya función primaria es la retransmisión de tráfico AFTN del Centro de Comunicaciones a las estaciones tributarias.

c) Estacion Tributaria.- 27 Aeropuertos del país: Estación Fija Aeronáutica que puede recibir o transmitir mensajes o datos digitales, pero que no los retransmite más que para prestar servicio a estaciones similares conectadas por medio de ellas a un centro de comunicaciones.

Circuitos Internacionales:

  • La Paz – Bolivia
  • Manaus – Brasil
  • Buenos Aires - Argentina
  • Bogota – Colombia
  • Atlanta – USA
  • Quito – Ecuador
  • Caracas – Venezuela
  • Santiago – Chile
En el plano internacional debemos informar y resaltar que a partir del día 08-NOV-2010, los Centros de Comunicaciones AMHS de Perú y Colombia se constituyen en los primeros países de la Región SAM en interconectarse a través del Sistema de Mensajería Aeronáutica AMHS.

La exitosa implementación del enlace de Datos AMHS PERÙ-COLOMBIA, y que ha sido motivo de felicitación por parte de la Oficina Regional Sudamericana de la OACI, convierta a nuestros países en líderes de la Región CAR/SAM, cuyo avance favorece la comunicación entre los usuarios de la navegación aeronáutica internacional. Acción que nos permite mantenernos a la vanguardia de la tendencia mundial en sistemas aeronáuticos, y que hace posible continuar brindando un servicio de alta calidad en las comunicaciones de Datos, elemento esencial para el servicio de Aeronavegación que brindamos.
Vista preliminar de documento Renovación de equipos AFTN.

Renovación de equipos AFTN.

PDF
443.7 KB
Vista preliminar de documento Servicio Fijo Aeronautico.

Servicio Fijo Aeronautico.

PDF
1.1 MB