Sistema de Gestión de la Calidad
Documento de Gestión
7 de enero de 2025
1. Antecedentes
El Área de Gestión de la Calidad depende de la Gerencia del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional, siendo responsable de dirigir y evaluar la formulación de programas que permitan identificar y corregir las carencias y deficiencias que conlleven a lograr la Implantación del Sistema de Gestión de Calidad.
Actualmente se encuentran participando profesionales y especialistas de diferentes disciplinas aeronáuticas.
Esta área se inició como:
Área de Evaluación y Entrenamiento
Deficiencias antes de un incidente o accidente ATS, dependiente de Gerencia de Operaciones Aeronáuticos.
Comisión de la Garantía de la Calidad ATS
2002, por recomendaciones de la OACI, para elevar la calidad de los servicios de tránsito aéreo, dependiente de la Gerencia de Operaciones Aeronáuticos.
Área de Gestión de la Calidad ATS
2003, dependiente de la Gerencia Central de Aeronavegación.
Área de Gestión de la Calidad
2007 dependiente de la Gerencia de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional.
El Área de Gestión de Calidad desarrolla asesoramiento a los procesos de la Gerencia Central de Navegación Aérea, con la finalidad de ampliar el alcance del SGC, para el cumplimiento de las Regulaciones Aeronáuticas del Perú y la mejora de los Servicios de Navegación Aérea en el Perú.
2. Actividades
El Área de Gestión de la Calidad depende de la Gerencia del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional, siendo responsable de dirigir y evaluar la formulación de programas que permitan identificar y corregir las carencias y deficiencias que conlleven a lograr la Implantación del Sistema de Gestión de Calidad.
Actualmente se encuentran participando profesionales y especialistas de diferentes disciplinas aeronáuticas.
Esta área se inició como:
Área de Evaluación y Entrenamiento
Deficiencias antes de un incidente o accidente ATS, dependiente de Gerencia de Operaciones Aeronáuticos.
Comisión de la Garantía de la Calidad ATS
2002, por recomendaciones de la OACI, para elevar la calidad de los servicios de tránsito aéreo, dependiente de la Gerencia de Operaciones Aeronáuticos.
Área de Gestión de la Calidad ATS
2003, dependiente de la Gerencia Central de Aeronavegación.
Área de Gestión de la Calidad
2007 dependiente de la Gerencia de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional.
El Área de Gestión de Calidad desarrolla asesoramiento a los procesos de la Gerencia Central de Navegación Aérea, con la finalidad de ampliar el alcance del SGC, para el cumplimiento de las Regulaciones Aeronáuticas del Perú y la mejora de los Servicios de Navegación Aérea en el Perú.
2. Actividades
- Desempeño del SGC
- Supervisión de puesta en marcha
- Asesoría continua
- Capacitación, charlas y talleres
Mediante:
- Seguimiento de Indicadores
- Auditoría Interna
- Acciones Correctivas
- Revisión por la Dirección, etc.
3. Logros
Se han implementado y certificado los siguientes procesos:
Se han implementado y certificado los siguientes procesos:
- Véase la imágen 3.1.
4. Conclusiones
CORPAC S.A. tiene implementado y certificado el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 en los siguientes Servicios de Navegación Aérea:
- Meteorología Aeronáutica (año 2013),
- Información Aeronáutica (año 2015),
- Comunicaciones Fijas Aeronáuticas AMHS/AFTN (año 2018),
- Mantenimiento de los Sistemas de Radioayudas a la Navegación Aérea (año 2020),
- Mantenimiento de los Sistemas de Vigilancia Aérea (año 2021),
- Mantenimiento de los Sistemas de Meteorología Aeronáutica (año 2022),
- Mantenimiento de los Sistemas de Comunicaciones Aeronáuticas (año 2022).
- Inspección en Vuelo de los Sistemas de Navegación Aérea (año 2024).