Registrar y presentar el balance semestral de actividades y recursos de fiscalización de tu entidad
La Contraloría General de la República establece las disposiciones referidas al proceso de elaboración y presentación del Balance Semestral y regula el uso del aplicativo informático por parte de los gobiernos regionales y locales, bajo el alcance de la Directiva N°015-2022-CG/PREVI.
El Balance Semestral es el documento con carácter de declaración jurada, que contiene información sobre las actividades de fiscalización realizadas por los regidores municipales y consejeros regionales en el último semestre.
El proceso de elaboración y presentación consta de las siguientes etapas:
- Generación de accesos al aplicativo informático.
- Registro de información de actividades de fiscalización.
- Presentación del Balance Semestral.
Fechas de Corte y Plazos de Presentación del Balance Semestral
Las fechas de corte de la información a considerar en el registro del Balance Semestral comprenden del 1 de enero al 30 de junio de cada año y del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año; en este último caso, con información anual acumulada.
Según se precisa en el Literal 6.11 de la Directiva N° 015-2022-CG/PREVI, hay dos supuestos o escenarios a considerar:
1) En caso de encontrarse en un año sin elecciones generales regionales y municipales, el plazo de presentación del Balance Semestral del primer semestre del año a la Contraloría General es, como máximo, hasta los cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte, y el plazo de presentación del Balance Semestral del segundo semestre del año es, como máximo, hasta los quince (15) días hábiles posteriores a la fecha de corte.
2) En caso de encontrase en un año con elecciones generales regionales y municipales, el plazo de presentación del Balance Semestral del primer semestre del año a la Contraloría General es, como máximo, hasta los cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte, y el plazo de presentación del Balance Semestral del segundo semestre del año es, como máximo, hasta el 31 de diciembre del año en que se lleva a cabo las citadas elecciones.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Para la elaboración y presentación del Balance Semestral de tu entidad es necesario verificar que cuentas con el acceso (usuario y contraseña) al aplicativo informático de Balance Semestral. Si no cuentas con el acceso, debes solicitarlo.
En caso tengas alguna duda sobre las disposiciones normativas o sobre cómo realizar el registro en el aplicativo informático, puedes revisar:
- Lineamiento N° 001-2022-CG/PREVI/BASE
- Instructivo orientador sobre el uso del aplicativo informático de Balance Semestral.
- Grabación de la capacitación de Balance Semestral.
- Documento de preguntas frecuentes.
Finalmente, puedes ubicar al sectorista asignado a tu entidad para que te brinde mayor información en el directorio de sectoristas del Gobierno Regional y del Gobierno Local.