Contraloría invita a ciudadanía de Lambayeque a participar en audiencia pública
Nota de prensaActividad virtual denominada “La Contraloría te Escucha” se realizará el próximo 23 de agosto

5 de agosto de 2024 - 4:33 p. m.
Lambayeque. – La Contraloría General invita a la ciudadanía de la provincia de Lambayeque a participar en la audiencia pública virtual “La Contraloría te Escucha” el próximo 23 de agosto a las 11:00 de la mañana. Este evento ofrece una plataforma para que los ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada alerten sobre el presunto uso indebido de los bienes y recursos públicos al interior de las municipalidades y demás entidades públicas que funcionan en esa jurisdicción.
El objetivo principal de esta audiencia es que la ciudadanía denuncie posibles actos de corrupción y malas prácticas en la administración pública, como obras mal ejecutadas, sobrevaloradas o paralizadas, contrataciones indebidas, favoritismo en los contratos y uso incorrecto de los presupuestos del Estado, entre otros.
Durante la actividad, la Contraloría también rendirá cuentas de las acciones de fiscalización realizadas en dicha provincia, subrayando su compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos estatales.
Los interesados en participar deberán cumplir los requisitos de ser ciudadanos peruanos de nacimiento o residentes permanentes, poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería, completar el formulario de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas para el evento.
Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de agosto y se pueden realizar de manera presencial en la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, ubicada en Elías Aguirre Nº 896 esquina con 7 de Enero – Chiclayo, o en línea a través del enlace https://acortar.link/s77igS.
Para mayor información y consultas comunicarse con el área de Participación Ciudadana al teléfono 958970658 o a los correos electrónicos yhoyos@contraloria.gob.pe y sacunav@contraloria.gob.pe.
Las audiencias públicas son fundamentales para fomentar la participación ciudadana y fortalecer la supervisión gubernamental, contribuyendo a mejorar los servicios públicos para todos los peruanos.
El objetivo principal de esta audiencia es que la ciudadanía denuncie posibles actos de corrupción y malas prácticas en la administración pública, como obras mal ejecutadas, sobrevaloradas o paralizadas, contrataciones indebidas, favoritismo en los contratos y uso incorrecto de los presupuestos del Estado, entre otros.
Durante la actividad, la Contraloría también rendirá cuentas de las acciones de fiscalización realizadas en dicha provincia, subrayando su compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos estatales.
Los interesados en participar deberán cumplir los requisitos de ser ciudadanos peruanos de nacimiento o residentes permanentes, poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería, completar el formulario de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas para el evento.
Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de agosto y se pueden realizar de manera presencial en la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, ubicada en Elías Aguirre Nº 896 esquina con 7 de Enero – Chiclayo, o en línea a través del enlace https://acortar.link/s77igS.
Para mayor información y consultas comunicarse con el área de Participación Ciudadana al teléfono 958970658 o a los correos electrónicos yhoyos@contraloria.gob.pe y sacunav@contraloria.gob.pe.
Las audiencias públicas son fundamentales para fomentar la participación ciudadana y fortalecer la supervisión gubernamental, contribuyendo a mejorar los servicios públicos para todos los peruanos.
Dato
Cabe destacar que, en el año 2023, la Contraloría General realizó 1,304 servicios de control en la región Lambayeque, de los cuales 314 se realizaron en la provincia del mismo nombre.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Lambayeque, 05 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa