Contraloría identifica perjuicio de S/. 3 millones en plataforma y módulos de venta en Nauta

Nota de prensa
Se detectaron gastos excesivos en bienes y servicios. Además se construyó defensa ribereña sin sustento técnico
La Contraloría General detectó que el exalcalde y exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Loreto (gestión 2019-2022) autorizaron gastos excesivos para la construcción de una plataforma y módulos de venta en el pasaje Mendoza, distrito de Nauta, que no cumplían con los requisitos técnicos. Este hecho causó un perjuicio económico de S/. 3 212 309.00 en la entidad.

5 de agosto de 2024 - 9:50 a. m.

Loreto.- La Contraloría General detectó que el exalcalde y exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Loreto (gestión 2019-2022) autorizaron gastos excesivos para la construcción de una plataforma y módulos de venta en el pasaje Mendoza, distrito de Nauta, que no cumplían con los requisitos técnicos. Este hecho causó un perjuicio económico de S/. 3 212 309.00 en la entidad.

De acuerdo al Informe de Control Específico N° 024-2024-2-0437-SCE, cuyo periodo de fiscalización fue del 1 de setiembre del 2021 al 31 de diciembre del 2022, la comisión de auditores advirtió que estas dos actividades se ejecutaron en el marco de la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) pese a que no correspondía técnicamente.

Es así que se construyó una defensa ribereña sin haber sustentado su necesidad, ante la inexistencia de un nivel de riesgo muy alto de origen natural como inundaciones, deslizamientos y erosión en el área de intervención.

De igual manera, se evidenció que la infraestructura ejecutada de la plataforma no garantizaba su estabilidad estructural, lo que generó riesgos contra la integridad física de los transeúntes de dicha zona. Asimismo, se identificó que se efectuaron gastos mayores a los establecidos en el expediente técnico de la plataforma.

Respecto a la construcción de módulos, se detectó que los requerimientos para la contratación de bienes y servicios carecen de sustento que lo respalde al no haber un expediente técnico, pues las cantidades requeridas provienen de una relación de insumos carente de validez. A esto se suma que en las inspecciones realizadas se constató la inexistencia de trabajos de construcción de los módulos.

Asimismo, se puso en evidencia que para la ejecución de conformación de plataforma y construcción de módulos se formularon requerimientos que beneficiaron con contrataciones a proveedores que no cumplían con lo requerido en las bases del procedimiento de selección.

En este caso se encuentran comprendidos el exalcalde, exgerente municipal, exgerente de Administración y Finanzas, exgerente de Asesoría Legal, exgerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y exgerente de Planeamiento Estratégico, entre otros servidores públicos.

En el presente informe se recomienda al Órgano Instructor de Contraloría realizar el procesamiento de los funcionarios y servidores públicos implicados en el hecho irregular. Asimismo, se solicitó a la Procuraduría Pública Anticorrupción dar inicio a las acciones legales penales contra los presuntos responsables en este caso.


Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Loreto, 02 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa