Contraloría: Irregularidades en obra vial generó perjuicio de S/ 634 mil
Nota de prensaSe revelaron modificaciones unilaterales, descalificación de postores y pagos indebidos

18 de julio de 2024 - 12:00 p. m.
Puno. – La Contraloría General de la República evidenció irregularidades en la ejecución de la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Asillo, provincia de Azángaro en Puno, a cargo de la Municipalidad Distrital de Asillo. Según el Informe de Auditoría N°033-2024-2-0457-AC, estas irregularidades ocasionaron un perjuicio económico total de S/ 634 730,71,
El jefe de la Unidad de Abastecimiento y Logística modificó unilateralmente los términos de referencia del procedimiento de selección convocado para la ejecución de la obra, incrementó la experiencia requerida del personal profesional clave (residente de obra) de 24 a 36 meses y cambió el objeto de las obras a ser consideradas como experiencia de obras similares a obras de infraestructura vial. Esto limitó la participación de postores en el proceso de contratación y favoreció a un postor específico.
Además, se descalificaron las ofertas de tres postores basándose en la denominación de los contratos en lugar del objeto contractual, lo que permitió la evaluación favorable de la oferta más alta ocasionando que la entidad contrate en desfavorables condiciones económicas por S/ 456 739,96.
El informe también señaló que se otorgó la buena pro para la supervisión de obra a un postor que no presentó correctamente su oferta económica y se suscribió contrato pese a que no cumplió con la presentación de la totalidad de los requisitos exigidos. Estas irregularidades afectaron el correcto funcionamiento de la administración pública.
Asimismo, se identificó que el subgerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura dio conformidad a valorizaciones donde se incluyó a personal del plantel profesional clave (ingeniero especialista en medio ambiente) que no participó en la supervisión de la obra e inaplicó otras penalidades por este hecho, ocasionando un perjuicio económico de S/ 22 900,66.
Adicionalmente, se detectó la valorización y pago de partidas en las cuales se utilizó material distinto al establecido en las especificaciones técnicas sin autorización previa. Este hecho no fue advertido por el subgerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, quien otorgó las conformidades a las valorizaciones presentadas por el contratista y se generó un perjuicio económico a la entidad de S/ 155 090,09.
Para obtener más información, los interesados pueden consultar los informes disponibles en el buscador de informes disponible en el enlace disponible https://www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Puno, 18 de julio 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 863–2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 863–2024-CG/GCOC