Ciudadanos podrán alertar sobre irregularidades en la función pública

Nota de prensa
Audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”
Continuando el ciclo de audiencias de rendición de cuentas, este viernes 19 de julio, la Contraloría General convoca a la ciudadanía a participar en la Audiencia Pública Virtual denominada “La Contraloría te Escucha”. Esta tendrá lugar desde las 3:30 de la tarde (vía plataforma de Zoom), con la finalidad de recibir denuncias o alertas sobre casos de corrupción por parte de la ciudadanía.

16 de julio de 2024 - 9:30 a. m.

San Martín. – Continuando el ciclo de audiencias de rendición de cuentas, este viernes 19 de julio, la Contraloría General convoca a la ciudadanía a participar en la Audiencia Pública Virtual denominada “La Contraloría te Escucha”. Esta tendrá lugar desde las 3:30 de la tarde (vía plataforma de Zoom), con la finalidad de recibir denuncias o alertas sobre casos de corrupción por parte de la ciudadanía.
En este espacio virtual de participación ciudadana, la Contraloría General recibirá denuncias relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de personal, direccionamiento en las contrataciones, ejecución del presupuesto público, entre otros.
Por su parte, la Contraloría informará a la ciudadanía las acciones de control ejecutadas para salvaguardar el correcto uso de los recursos y bienes del Estado dentro del ámbito de la provincia de Huallaga y sus seis distritos: Alto Saposoa, Saposoa, Piscoyacu, Eslabón, Sacanche y Tingo de Saposoa.
Los interesados en participar en este evento podrán inscribirse a través del enlace https://bit.ly/aphuallaga2024. Solo deben ser mayores de edad y contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI). Ante alguna duda o consulta podrán comunicarse al número de Whatsapp 989 594 077 o escribir al correo electrónico rsoraluz@contraloria.gob.pe.
La Contraloría General, a través de este mecanismo de participación ciudadana, tiene como objetivo generar un espacio para que los ciudadanos presenten sus alertas sobre un presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos a fin de fortalecer el control social para coadyuvar al control gubernamental.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Moyobamba, 16 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°853 -2024-CG/GCOC