Más de 100 funcionarios de Ucayali con presunta responsabilidad ante hechos irregulares

Nota de prensa
Se identificó S/ 11.3 millones de perjuicio económico en la primera mitad del presente año
La Contraloría General determinó, durante la primera mitad del año 2024, presuntas responsabilidades por hechos irregulares en 117 funcionarios públicos de la región Ucayali como resultado de los informes de control posterior. El total de responsabilidades identificadas son 222, de las cuales 53 son de tipo penal, 45 sujetas a la capacidad sancionadora de la Contraloría, 59 civil y 65 administrativas.

10 de julio de 2024 - 11:00 a. m.

Ucayali. - La Contraloría General determinó, durante la primera mitad del año 2024, presuntas responsabilidades por hechos irregulares en 117 funcionarios públicos de la región Ucayali como resultado de los informes de control posterior. El total de responsabilidades identificadas son 222, de las cuales 53 son de tipo penal, 45 sujetas a la capacidad sancionadora de la Contraloría, 59 civil y 65 administrativas.
Durante la presentación del balance de gestión del control gubernamental del I semestre 2024, Julio Aliaga Silva, gerente regional de control de Ucayali informó que la Contraloría General emitió un total de 544 informes de control, de los cuales 114 corresponden al control posterior que incluyen 3 auditorías de cumplimiento, 31 servicios de control específico y 80 acciones de oficio posterior.
En el caso de las auditorías de cumplimiento y servicios de control específico que detectaron irregularidades en las entidades públicas, se identificó un perjuicio económico de S/ 11 326 944 en contra del Estado.
Resultados del control simultáneo
Además de los servicios de control posterior, la Contraloría General realizó 430 servicios de control simultáneo de enero a junio de 2024. Como resultado de este tipo de control gubernamental, se identificaron 1097 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los gestores públicos para que adopten las medidas correctivas que correspondan.
Sin embargo, en 680 situaciones adversas (61.9%) no se adoptaron acciones para corregirlas. Solo 197 (17.9%) fueron corregidas, 194 (17.6%) en proceso de corrección y 26 (2.3%) fueron desestimadas.
Agenda de Control 2024
Para el segundo semestre de 2024, se ha programado culminar con la meta establecida en el plan anual de control para Ucayali.
Entre las principales materias a intervenir figuran el expediente técnico del saldo de obra del Hospital Regional de Pucallpa, la contratación de docentes en las UGEL, los funcionarios impedidos para contratar con el Estado y el acompañamiento mediante el control concurrente a las principales obras de la región.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Pucallpa, 10 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 832 - 2024-CG/GCOC