Huánuco: Entidades públicas no corrigen el 55 % de alertas emitidas por Contraloría
Nota de prensaEn el primer semestre del 2024 se comunicó a las entidades de la región más de 1800 situaciones adversas

10 de julio de 2024 - 9:30 a. m.
Huánuco. - De enero a junio de este año, la Contraloría General de la Republica advirtió 1892 situaciones adversas a los titulares de las entidades públicas de la región Huánuco. Además, evidenció que en el 55 % de las alertas emitidas, a través de los servicios control simultaneo y posterior, las entidades no tomaron medidas para corregir.
Esta cifra se conoció durante el informe de gestión del primer semestre del 2024, que fue presentado por el Gerente Regional de Control Huánuco, Eder Diaz Chávez. Precisó que en lo que va del año se han emitido 1009 informes de control, de los cuales 707 son informes de control simultáneo y 302 son servicios de control posterior, donde se han identificado 1892 situaciones adversas o riesgos que fueron comunicadas a los titulares de las entidades públicas.
Sin embargo, solo 335 (17 %) de estas situaciones adversas han sido corregidas por las entidades, 311 (16 %) riesgos advertidos no fueron corregidos, en 1049 (55. 4 %) no han adoptado acciones para corregir los hechos advertidos y solo 185 (9 %) situaciones adversas fueron resueltas o están en proceso de hacerlo, explicó Diaz.
El gerente regional expuso, además, que producto del control posterior a las entidades públicas de la región se detectó un perjuicio económico de S/ 6 100 877 en lo que va del primer semestre, y como resultado de ello, se identificó presunta responsabilidad en 121 funcionarios y servidores públicos que deberán enfrentar procesos civiles, penales y administrativos.
Entre los principales informes de control posterior que detectaron perjuicio económico destacan la deficiente construcción de pistas en Cauri, n.° 026-2024-2-3859-SCE; el campo deportivo inutilizable en el distrito de Choras, n.°013-2024-2-1725-SCE; las irregularidades en la licitación de proyectos viales en Pachitea, n.° 013-2024- 2- 0404- SCE, las deficiencias en la construcción del Centro de Salud de Cachicoto, entre otros.
Próximas acciones de control
Para los siguientes tres meses, la Contraloría General realizará servicios de control concurrente al estado actual de la construcción del puente Tingo María y a la ejecución del proyecto de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Ambo que tienen una inversión de S/ 91 millones y que están a cargo del Gobierno Regional de Huánuco.
Además, se realizarán controles posteriores a la adquisición de volquetes para la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, al equipamiento médico del hospital de Tingo María, la construcción del estadio municipal de Chaglla, entre otros servicios de control posterior y simultáneo
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Huánuco, 10 de julio del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 829-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 829-2024-CG/GCOC