Contraloría identificó 178 funcionarios por presuntas irregularidades en entidades públicas

Nota de prensa
Entidad fiscalizadora emitió 1479 informes, de los cuales 506 corresponden al control posterior. Además, inhabilitó a 26 servidores públicos
Durante el primer semestre del 2024, la Contraloría General determinó presuntas responsabilidades penales, civiles, Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) y administrativas entidad por hechos irregulares que involucran a 178 funcionarios de diversas entidades públicas en la región Arequipa. Ello como resultado de 54 informes de control posterior emitidos.

10 de julio de 2024 - 11:30 a. m.

Arequipa. - Durante el primer semestre del 2024, la Contraloría General determinó presuntas responsabilidades penales, civiles, Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) y administrativas entidad por hechos irregulares que involucran a 178 funcionarios de diversas entidades públicas en la región Arequipa. Ello como resultado de 54 informes de control posterior emitidos.
En la presentación del Informe de Gestión I Semestre 2024 y próximas acciones de control, el gerente regional de Control de Arequipa, Hugo Ponce Cámara, informó que en los informes de Auditoría de Cumplimiento y Servicio de Control Específico se identificaron presunta responsabilidad administrativa en 85 funcionarios y servidores públicos, 84 responsabilidades civiles, 62 penales y 54 con PAS de la Contraloría.
Asimismo, se dio a conocer que la Contraloría General emitió un total de 1479 informes de control en Arequipa, de los cuales 506 corresponden al control posterior. De estos 5 fueron Auditorías de Cumplimiento, 60 Servicios de Control Específico, 26 Auditorías Financieras y 413 Acciones de Oficio Posterior.
Principales informes posteriores – I semestre 2024
Entre los informes de control posterior más importantes emitidos en el primer semestre 2024 figura la Auditoría de Cumplimiento Nº 012-2024-2-0358-AC, donde la Contraloría identificó un perjuicio económico de S/ 2 086 133 a la Municipalidad Distrital de Yanaquihua, por inaplicación de penalidades por ampliaciones de plazo que no correspondían y por recepcionar una obra con deficiencias en la construcción de la represa Soccllahuire, provincia de Condesuyos, con siete funcionarios con presunta responsabilidad civil y PAS.
También está la Auditoría de Cumplimiento N° 017-2024-2-0356-AC, donde se identificó un perjuicio económico de S/ 622 649, por la aprobación de expediente técnico y ejecución del complejo deportivo a pesar de identificarse peligro de ocurrencia de eventos naturales en la zona y sin considerar la prohibición de construcción de infraestructuras en la faja marginal del río Chalca, distrito de Choco, provincia de Castilla, ocasionó que la obra fuera destruida por un huayco.
Otro informe relevante del 2024 es el Servicio de Control Específico Nº 012-2024-2-0617-SCE, en la cual se identificó un perjuicio de S/ 1 198 528 a la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) por el otorgamiento de la buena pro del proyecto de mejoramiento de riego tecnificado en San Juan El Alto en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, a un postor que presentó la oferta más alta y que no acreditó la experiencia requerida en la especialidad, con 3 funcionarios con responsabilidad civil.
Resultados del control simultáneo
De otro lado, la Contraloría General realizó 960 servicios de control simultáneo hasta el 1 de julio de 2024, de los cuales 176 corresponden a Visitas de Control, 296 Controles Concurrentes y 488 Orientaciones de Oficio. Destacan acompañamientos a importantes proyectos como la construcción del colegio Luis H. Bouroncle, avenida Jesús, interconexión vial norte (cuatro carriles del Cono Norte) tramo III, carretera Ayo – Andamayo, carretera Viscachani – Caylloma, entre otros.
Cabe señalar que, como resultado de este tipo de control gubernamental, se identificaron 777 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los gestores públicos para que adopten las medidas correctivas que correspondan. Sin embargo, 371 (48%) no han sido corregidas, en 187 (24%) no se adoptaron acciones y 12 (1%) han sido desestimadas. Solo 207 (27%) fueron resueltas o están en proceso de ello.
Acciones de control II semestre 2024
Para el segundo semestre 2024 se tienen programados realizar servicios de control previos, simultáneos y posteriores, entre los cuales destaca la auditoría a la concepción y ejecución de la obra denominada: Acondicionamiento y ampliación de central de esterilización y unidad de cuidados intensivos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur).
También está la auditoría al otorgamiento de vales de consumo de alimentos a favor del personal de la Gerencia Regional de Salud Arequipa y la Red de Salud Islay, control específico al mantenimiento de la Casa Albergue Honofre Benavides, distrito de Tomepampa, provincia de La Unión, al mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Majes, provincia Caylloma, entre otros.
Dato:
Entre el 2023 y 2024 la Contraloría, gracias a su facultad sancionadora, inhabilitó a 26 funcionarios y/o servidores de diversas entidades públicas de Arequipa con sanciones de inhabilitación desde 245 días hasta 5 años.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Arequipa, 10 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 833-2024-CG/CG-GCOC