Contraloría presenta Informe de Gestión del Primer Semestre 2024 en Lima Provincias

Nota de prensa
Más de 151 funcionarios públicos con presunta responsabilidad penal
La Gerencia Regional de Control de Lima Provincias presentó los resultados del Informe de Gestión correspondiente al Primer Semestre 2024, en el que dio a conocer que la Contraloría General emitió un total de 593 informes de control. En total, se identificaron 881 situaciones adversas en los procesos de selección y ejecución contractual de obras y servicios de esta región. Tras detectarlas se adoptaron las medidas correctivas pertinentes.

9 de julio de 2024 - 4:30 p. m.

Lima Provincias. – La Gerencia Regional de Control de Lima Provincias presentó los resultados del Informe de Gestión correspondiente al Primer Semestre 2024, en el que dio a conocer que la Contraloría General emitió un total de 593 informes de control. En total, se identificaron 881 situaciones adversas en los procesos de selección y ejecución contractual de obras y servicios de esta región. Tras detectarlas se adoptaron las medidas correctivas pertinentes.

En conferencia de prensa, la Gerenta Regional de Control, Ginna Gamarra Solano, expuso los resultados obtenidos durante este periodo donde destacó los más de 92 millones de soles controlados y los más de 2 millones de soles en perjuicio del Estado detectados en acciones de control posterior.

Además, indicó que se halló presunta responsabilidad penal y administrativa en 330 funcionarios públicos, de los cuales 151 tienen responsabilidad penal, 109 tienen responsabilidad administrativa, 66 tienen responsabilidad administrativa PAS y cuatro civiles.

Entre los informes emblemáticos se destacó el informe de control N.°046-2023-2-4155-SCE por la obra de “Mejoramiento de los servicios educativos del PRITE Virgen María del AA.HH. San José de Manzanares II etapa del distrito de Huacho” y el informe N.°062-2023-2-0432-SCE del proyecto de “Servicio de agua potable y red de alcantarillado en el AA.HH. San Juan de Dios del distrito de Aucallama”, en ambos casos la Contraloría detectó un perjuicio económico de más de un millón de soles.

Asimismo, se presentó información sobre los servicios de control programados y las principales materias a intervenir como el “Proyecto de Instalación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en la localidad de San Vicente de Azpitia del Distrito de Santa Cruz de Flores, Cañete” con una inversión de más de 12 millones de soles.

Además, se mencionó el proyecto de “Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Canta, distrito de Canta” con una inversión de más de 61 millones de soles y el proyecto de “Mejoramiento del sistema de transitabilidad vehicular y peatonal de las calles internas de la zona 06 en el distrito de San Antonio-Huarochirí”, con una inversión de más de 28 millones de soles, entre otros.

La presentación de este informe destacó la labor de vigilancia y fiscalización que se lleva a cabo, así como los hallazgos y medidas implementadas para asegurar la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos del Estado.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Huacho, 09 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°825-2024-CG/GCOC